
Aitana Sánchez-Gijón
Anna
En 1978, durante el verano más caluroso del siglo, en la aldea de Acque Traverse todo parece inmóvil, inactivo; el colegio ha terminado, los adultos se resguardan dentro de sus casas para escapar del calor que a todos sofoca. Sólo un pequeño grupo de niños se mueve libremente por los campos, jugando y corriendo aventuras. Un día, Michele, un niño de nueve años, descubre un terrible secreto que le muestra el lado más oscuro del mundo de los adultos (FILMAFFINITY)
El cine italiano tiene la suprema capacidad de llegar directamente al corazón. Ya sea la sensibilidad que desprenden sus películas, el cuidado al detalle o la grandiosidad de sus personales, siempre consiguen emocionar. ‘No tengo miedo’ es un buen reflejo de todo esto. Michelle un niño de 9 años cuya única preocupación es poder jugar lo suficiente antes de que sus padres lo reclamen, se da de bruces con la realidad un fatídico día. En el verano de 1978, durante el verano más caluroso que se recuerde y en pleno apogeo de la mafia italiana donde los secuestros a cambio de dinero eran algo común, Michelle descubre un suceso que le silencia el corazón. Descubre un agujero en medio de la tierra que parece conducir a otro mundo, al mundo de la falta de humanidad. Descubre que los adultos, sus padres, sus familiares y amigos son todos unos mentirosos, capaces de hacer cualquier cosa en nombre del dinero, aunque eso signifique cometer crímenes atroces. Michelle intenta derribar él solo los complejos muros cimentados por las mentiras de las personas a las que quiere, pero Michelle es solo un niño en un mundo terriblemente cruel al que no le importan los niños como Michelle ***contenido con spoilers***
Una obra que grita “cine” por los cuatros costados. Unas buenas interpretaciones, una trama impresionante y una sensibilidad maravillosa, hacen de este film una experiencia dura, fangosa y aterradora, pero tan real como la vida misma. Una película que asusta por su veracidad y por el dolor que desprende.
Cuando una peli se basa en personajes infantiles siempre me resbala bastante.
Y aquí tenemos un verano azul a la italiana.
Con clases de democracia infantil, y posmachismo púber.
Y una Aitana Sanchez Gijon que lo hace igual de mal allá donde vaya.
La catalogo como género infantil, aunque el crudo trasfondo de la historia me ponga los pelos de punta. Como la música al más puro estilo Argento, chirría que da gusto.
Y es que el secuestro infantil es una de las mayores atrocidades que se puede cometer, y aquí demuestra el caos que origina.
Yo le hubiera dado un final más coppoliano como castigo merecido.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.