Críticas de El fuego de la venganza
Logeate para poder valorar esta película
México D.F. Un agente del gobierno decepcionado con su vida, acepta a regañadientes un trabajo que consiste en proteger a una niña cuyos padres han recibido amenazas de secuestro. La relación con su pequeña protegida irá creciendo hasta despertar en él un espíritu perdido. Pero cuando la niña es secuestrada, su rabia se desatará contra los responsables.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE El fuego de la venganza
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8.5 / 10
Lo tiene todo, intriga, suspense, crimen, persecución, ternura...
Denzel hace un buen papel (como siempre), pero la niña hace papelón
Denzel hace un buen papel (como siempre), pero la niña hace papelón
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Buena película de acción con toques de suspense. La relación de amistad entre Creasy y Pita es muy especial y muy tierna, y es necesario mostrar el proceso en que ella le redime con su alegría para preparar lo que sucede en la segunda parte. He estado toda la película con la esperanza de que estuviera viva.
Las actuaciones de los protagonistas son notables. En especial la de Dakota Fanning, que aquí hace una de sus mejores actuaciones infantiles aportando luz e inocencia a la pequeña Pita.
Las actuaciones de los protagonistas son notables. En especial la de Dakota Fanning, que aquí hace una de sus mejores actuaciones infantiles aportando luz e inocencia a la pequeña Pita.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Siempre me pareció que utilizar niños o animales daba un exceso de sensiblería gratuita. Que vienen de serie con el artículo. Con alguna es excepción ( Leon el profesional, por ejemplo).
Con esta premisa que ya resta, empecemos el despiece.
La larga sombra del Bros le eclipsa el raciocinio, y juega con la cámara cual voz en off para pretender demostrar los sentimientos de la escena, pero solo lo consigue durante una fracción, luego satura. Esos jueguecitos de cámara pretenciosos no te hacen más grande.
Vamos al ataque, crear sensualidad gratuita por mezclar chocolate con leche, te ha salido soso.
El excesivo alargamiento de escenas psociopaticas y sensibleras con musiquita de guardería tetrica incitaba a darle al stop.
Denzel Washington es matön, guardaespaldas, EP infantil, maestro a domicilio y un poquitín de Pablo Coelho. Y se me olvidaba, también de mandingo y mal pagado. Como esta el pluriempleo.
Y como colofon final, se marca el colega un Charles Bronson de aúpa.
Despiece finalizado. Esperamos que haya sido de su agrado, la peli NO!
Con esta premisa que ya resta, empecemos el despiece.
La larga sombra del Bros le eclipsa el raciocinio, y juega con la cámara cual voz en off para pretender demostrar los sentimientos de la escena, pero solo lo consigue durante una fracción, luego satura. Esos jueguecitos de cámara pretenciosos no te hacen más grande.
Vamos al ataque, crear sensualidad gratuita por mezclar chocolate con leche, te ha salido soso.
El excesivo alargamiento de escenas psociopaticas y sensibleras con musiquita de guardería tetrica incitaba a darle al stop.
Denzel Washington es matön, guardaespaldas, EP infantil, maestro a domicilio y un poquitín de Pablo Coelho. Y se me olvidaba, también de mandingo y mal pagado. Como esta el pluriempleo.
Y como colofon final, se marca el colega un Charles Bronson de aúpa.
Despiece finalizado. Esperamos que haya sido de su agrado, la peli NO!
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Juntandose mi actor favorito y un director que me encanta solo podia dar como resultado una de mis peliculas favoritas. En ella podemos ver, en una primera parte, a un Denzel asqueado de la vida pero que poco a poco ira cogiendo cariño a la pequeña y encontrar una razon para darle otra oportunidad a la vida.
En su segunda parte, veremos al verdadero John Creasy, ya no a Osito Creasy. Tras el suceso, perseguira a cualquiera que estuviese involucrado o sacase provecho de ello. Creo que tanto Denzel como la pequeña estan geniales en sus papeles y te emocionaran en algunas escenas.Deberia verla todo fan del cine de acción.
En su segunda parte, veremos al verdadero John Creasy, ya no a Osito Creasy. Tras el suceso, perseguira a cualquiera que estuviese involucrado o sacase provecho de ello. Creo que tanto Denzel como la pequeña estan geniales en sus papeles y te emocionaran en algunas escenas.Deberia verla todo fan del cine de acción.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
¿Qué más puedo añadir?
El Fuego de la Venganza, es una película de acción tanto entretenida como intrigante. Posee sus buenas dosis de suspense, los cuales van cobrando más relevancia a medida que va avanzando la trama. Después, el desarrollo del personaje principal está logrado – De ser la oveja extraviada del rebaño, a ser el pastor que encauza al resto – y eso gracias a la amistad entre Creasy y Pita, la cual es tanto emotiva como constructiva para ambos.Aunque yo personalmente prefiero al Creasy ‘’vengativo’’ y profesional, antes que el Creasy bear.
A nivel técnico resaltaría: El modo en el que juegan con la cámara, los efectos especiales y la banda sonora para expresar, y trasmitir, el caos mental que atormenta al protagonista. También resaltaría las interpretaciones de Denzel Washington y Dakota Fanning, que para tener en aquel entonces diez años… ¡Que papelón!
Si no la habéis visto ya, os la recomiendo ♥
El Fuego de la Venganza, es una película de acción tanto entretenida como intrigante. Posee sus buenas dosis de suspense, los cuales van cobrando más relevancia a medida que va avanzando la trama. Después, el desarrollo del personaje principal está logrado – De ser la oveja extraviada del rebaño, a ser el pastor que encauza al resto – y eso gracias a la amistad entre Creasy y Pita, la cual es tanto emotiva como constructiva para ambos.Aunque yo personalmente prefiero al Creasy ‘’vengativo’’ y profesional, antes que el Creasy bear.
A nivel técnico resaltaría: El modo en el que juegan con la cámara, los efectos especiales y la banda sonora para expresar, y trasmitir, el caos mental que atormenta al protagonista. También resaltaría las interpretaciones de Denzel Washington y Dakota Fanning, que para tener en aquel entonces diez años… ¡Que papelón!
Si no la habéis visto ya, os la recomiendo ♥
Valoraciones en tu crítica:
4.5 / 10
Rutinaria peli de acción en la que en la primera parte vemos como a Denzel W. se le derrite el corazón con la niña a la que protege para posteriormente serle arrancado por el secuestro y muerte de la misma. A partir de ese punto emprende una carrera de venganza que llevará a cabo hasta sus últimas consecuencias. La liarte de acción no es nada del otro mundo. El cantante Marc Anthony es el padre de la niña. C. Walken esta bastante desaprovechado
Lo que más me ha gustado es que sale algún trozo de canción de NIN
Lo que más me ha gustado es que sale algún trozo de canción de NIN
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
El espanol en manos de gringos es chingon.. pero suena bien. Este film me gusto, Da una breve y leve muestra de lo que se vive hoy en dia en algunas ciudades de Mexico. Su actuacion es buena.. Vale la pena disfrutarla.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Me parece una de las mejores películas del grandisimo Denzel Washington, con un guión muy emocionante nos da una gran historia donde podemos encontrar momentos muy emotivos como la relacion del personaje de Denzel con la niña, momentos de acción trepidantes y un final espectacular.
Muy recomendable
Muy recomendable
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Película muy entretenida de Tony Scott con el gran Denzel.
Un gran thriller de acción con mucho nervio pero que a mi parecer se va en duración. Con media hora menos creo que quedaría mucho mejor.
Un gran thriller de acción con mucho nervio pero que a mi parecer se va en duración. Con media hora menos creo que quedaría mucho mejor.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Me pareció una muy buena película, con una buena historia, y unas actuaciones notables como es el caso de Denzel y la pequeña Dakota Fanning. También tiene una buena música, en especial me gustó Lisa Gerrard - "The End".
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
El fuego de la venganza es una película dramática y de acción protagonizada por Denzel Washington.
Un ex agente que se encuentra anímicamente en horas bajas, acepta el encargo de cuidar de la hija de un matrimonio adinerado en Méjico. Cuando falla en su cometido y la niña es secuestrada, liberará toda la rabia interior acumulada contra los captores.
Una película de secuestros con un importante componente dramático. Denzel Washington es un tipo que hace grande casi cualquier personaje o película. Sin él, esta película sería menos interesante. Tiene una gran habilidad para el drama sin dejar de parecer un tipo duro. La niña, Dakota Fanning, también hace muy bien su parte, especialmente teniendo la edad que tiene.
La película desarrolla durante alrededor de una hora el vínculo entre ambos. Una duración que resulta excesiva, sobre todo en el conjunto, la película se hace larga a pesar de que su segunda mitad nos dan una buena dosis de lo que uno espera con este actor en una película con este título.
A estos dos nombres les acompañan otros como Christopher Walken, Radha Mitchel, Mickey Rourke o Mark Anthony.
Aunque la película se haga larga, la historia que nos cuentan está bien, y como digo la presencia de Denzel le da muchos enteros a la película y credibilidad a su personaje. El vínculo entre él y la niña está bien desarrollado. Eso sí, personalmente habría preferido otro final (que no hubiera habido giro de la niña con vida y él reventara cabezas hasta el final, ya sea suyo o de la mafia).
Hay un tema en la banda sonora que parece sacado de Gladiator.
Un ex agente que se encuentra anímicamente en horas bajas, acepta el encargo de cuidar de la hija de un matrimonio adinerado en Méjico. Cuando falla en su cometido y la niña es secuestrada, liberará toda la rabia interior acumulada contra los captores.
Una película de secuestros con un importante componente dramático. Denzel Washington es un tipo que hace grande casi cualquier personaje o película. Sin él, esta película sería menos interesante. Tiene una gran habilidad para el drama sin dejar de parecer un tipo duro. La niña, Dakota Fanning, también hace muy bien su parte, especialmente teniendo la edad que tiene.
La película desarrolla durante alrededor de una hora el vínculo entre ambos. Una duración que resulta excesiva, sobre todo en el conjunto, la película se hace larga a pesar de que su segunda mitad nos dan una buena dosis de lo que uno espera con este actor en una película con este título.
A estos dos nombres les acompañan otros como Christopher Walken, Radha Mitchel, Mickey Rourke o Mark Anthony.
Aunque la película se haga larga, la historia que nos cuentan está bien, y como digo la presencia de Denzel le da muchos enteros a la película y credibilidad a su personaje. El vínculo entre él y la niña está bien desarrollado. Eso sí, personalmente habría preferido otro final (que no hubiera habido giro de la niña con vida y él reventara cabezas hasta el final, ya sea suyo o de la mafia).
Hay un tema en la banda sonora que parece sacado de Gladiator.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Tony Scott vuelve a presentar otro thriller con Denzel Washington, en esta ocasión en Mexico DF, adaptando la novela 'Man on Fire' de Philip Nicholson.
La adaptación de la novela, realizada por el guionista Brian Helgeland, nos presenta a un Creasy totalmente hundido y perdido, sin opciones para seguir adelante, al que se le abre una pequeña puerta como guardaespaldas de una niña en México. La primera parte de la película, aunque no tiene acción, tiene un buen ritmo, y a la vez, sirve para empatizar con los personajes y prepararnos para la segunda parte, que se vuelve más oscura y llena de acción.
La historia está realmente bien, te engancha y mantiene la tensión durante toda la cinta. La cinematografía realizada por Paul Cameron es realmente buena, ténicamente hablando, pero por otra parte, el estilo de Tony Scott, en ocasiones cansa, con su transiciones con desenfoques de cámara, música colitaca, superposiciones, flashes no aptos para epilepticos, en resumen, tal como eran las películas y la MTV en los 90.
Denzel Washington hace una gran interpretación de Creasy, mostrando el arco del personaje, mostrando hasta tres caras de la misma persona, de forma totalmente creíble y de forma apasionada. Igualmente Dakota Fanning interpreta a una adorable Lupita. Radha Mitchell, Christopher Walken y Marc Anthony están igualmente a la altura.
Una gran película de acción, que no decepcionará a los asiduos a Tony Scott y Denzel Washington.
La adaptación de la novela, realizada por el guionista Brian Helgeland, nos presenta a un Creasy totalmente hundido y perdido, sin opciones para seguir adelante, al que se le abre una pequeña puerta como guardaespaldas de una niña en México. La primera parte de la película, aunque no tiene acción, tiene un buen ritmo, y a la vez, sirve para empatizar con los personajes y prepararnos para la segunda parte, que se vuelve más oscura y llena de acción.
La historia está realmente bien, te engancha y mantiene la tensión durante toda la cinta. La cinematografía realizada por Paul Cameron es realmente buena, ténicamente hablando, pero por otra parte, el estilo de Tony Scott, en ocasiones cansa, con su transiciones con desenfoques de cámara, música colitaca, superposiciones, flashes no aptos para epilepticos, en resumen, tal como eran las películas y la MTV en los 90.
Denzel Washington hace una gran interpretación de Creasy, mostrando el arco del personaje, mostrando hasta tres caras de la misma persona, de forma totalmente creíble y de forma apasionada. Igualmente Dakota Fanning interpreta a una adorable Lupita. Radha Mitchell, Christopher Walken y Marc Anthony están igualmente a la altura.
Una gran película de acción, que no decepcionará a los asiduos a Tony Scott y Denzel Washington.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
La primera parte es muy necesaria para ver la evolución de ambos personajes, el guardaespaldas y la niña, y también la relación entre ambos, que aporta emoción y ternura antes de que empiece la acción. Aun así, le sobran unos cuantos minutos a esa parte, es comprensible que no podemos conectar con los personajes en poco tiempo, pero eso hace que la película en general se alargue en exceso.
Entonces pasa a ser una película más de venganza y acción, con Denzel Washington haciendo un papel muy típico en él. Dakota Fanning hace un papelón siendo tan pequeña.
La fotografía es preciosa, sobre todo en la recta final, y la banda sonora me ha recordado a Gladiator por momentos.
Es una película que de no ser por el desafío y porque la he pillado en televisión no habría visto, pero me ha gustado, y el final me ha parecido impresionante.
Entonces pasa a ser una película más de venganza y acción, con Denzel Washington haciendo un papel muy típico en él. Dakota Fanning hace un papelón siendo tan pequeña.
La fotografía es preciosa, sobre todo en la recta final, y la banda sonora me ha recordado a Gladiator por momentos.
Es una película que de no ser por el desafío y porque la he pillado en televisión no habría visto, pero me ha gustado, y el final me ha parecido impresionante.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
La película más violenta de Tony Scott seguramente también sea su mejor película, la más intensa, la más emotiva. El personaje que interpreta Washington atrapa desde el primer momento, un individuo con un pasado que se presume tortuoso, necesitado de una razón para vivir que encuentra en el momento que menos espera y que le convierte en ángel de venganza y de una justicia casi divina.
Al mismo tiempo "Man on fire" es la película más espiritual de Scott; las referencias religiosas son continuas y el personaje protagonista se encuentra en una búsqueda continua de redención, en la necesidad de un perdón explícitamente divino que alcanza su punto de inflexión en la intensa escena del intento de suicidio. La música, incluida la hermosa canción del final, también acrecienta esa sensación de catarsis espiritual
Una película para disfrutar y degustar con calma.
Al mismo tiempo "Man on fire" es la película más espiritual de Scott; las referencias religiosas son continuas y el personaje protagonista se encuentra en una búsqueda continua de redención, en la necesidad de un perdón explícitamente divino que alcanza su punto de inflexión en la intensa escena del intento de suicidio. La música, incluida la hermosa canción del final, también acrecienta esa sensación de catarsis espiritual
Una película para disfrutar y degustar con calma.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
La verdadera montaña rusa emocional de esta película es la banda sonora, que dentro del mismo minuto te encadena "Nessun dorma", con Lisa Gerrard provocándote reminiscencias sobre otra peli (todos sabemos cuál) y música discotequera chunga xD .
Luego la peli en sí pues te da lo que el título en español te promete, Denzel y Dakota son una maravilla, tiene sus momento emotivos y sus momentos de venirse muy arriba.
Cine de acción del bueno bueno.
Luego la peli en sí pues te da lo que el título en español te promete, Denzel y Dakota son una maravilla, tiene sus momento emotivos y sus momentos de venirse muy arriba.
Cine de acción del bueno bueno.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de El fuego de la venganza
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.