He pasado por muchas emociones y sensaciones distintas viendo este documental a medida que avanzaba.
Al principio pensaba que sería como los que ponen en la 2 después de Saber y ganar, pero después me ha parecido una maravilla, una historia muy tierna y también fascinante. Aun así, después de ver la amistad entre pulpo y hombre, es cierto que poco a poco vas viendo que es una obsesión muy extraña, sobre todo cuando dice que ***contenido con spoilers*** . Pero si hasta ***contenido con spoilers*** XD. Así que cierta parte ha sido incluso un poco incómoda, para qué mentir, pero el pulpo me ha parecido adorable y la mar de simpático.
Y a pesar de que no pretende ser un documental didáctico, que no va realmente de cosas técnicas acerca de las profundidades marinas y los animales y plantas que viven allí, es cierto que aprende y aprendemos mucho, simplemente observando. Me ha fascinado seguir tan de cerca al pulpo, ver cómo se camufla, cómo se relaciona... Incluso cómo ***contenido con spoilers*** .
Cuando quedaban unos 25 minutos ***contenido con spoilers*** . Y aunque el final ***contenido con spoilers*** .
Además visualmente es una maravilla, todo lo que nos enseña de las profundidades.
Trailer
Sinopsis
Después de años de nadar todos los días en el océano helado en la punta de África, Craig Foster conoce a un maestro poco probable: un pulpo joven que muestra una curiosidad notable. Al visitar su guarida y seguir sus movimientos durante meses y meses, finalmente se gana la confianza del animal y desarrollan un vínculo nunca antes visto entre humanos y animales salvajes.
Dirigida por Philippa Ehrlich , James Reed 85min 2020
El 80% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,5
Sinopsis
Después de años de nadar todos los días en el océano helado en la punta de África, Craig Foster conoce a un maestro poco probable: un pulpo joven que muestra una curiosidad notable. Al visitar su guarida y seguir sus movimientos durante meses y meses, finalmente se gana la confianza del animal y desarrollan un vínculo nunca antes visto entre humanos y animales salvajes.
Ficha técnica:
- Título original: My Octopus Teacher
- Director: Philippa Ehrlich James Reed
- Página oficial: netflix.com
- Duración: 85 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2020
- Fecha Estreno: 2020-09-04
- Género: Documental
- Idioma original: Inglés
- Estudio: The Sea Change Project Off the Fence
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
My Octopus Teacher Trailer | CPH:DOX 2020
My Octopus Teacher | Official Trailer | Netflix
Críticos Prestigio
Ver todas
Lo que el pulpo me enseñó es una película documental en la que un hombre y un pulpo forjan una curiosa relación.
El documental sigue a Craig Foster, un documentalista que, nadando en la costa de África, sentirá curiosidad por un pulpo. Tras hacerle seguimiento durante meses, llegará un momento en el que sea el pulpo quien sienta curiosidad por él.
Con observación y paciencia, nos lleva de la mano por unos arrecifes y unos paisajes submarinos costeros que la mayoría de las veces son el mínimo, disfrutar de lo visual, pero además, aquí nos enseñan el comportamiento de un animal del que personalmente no sabía demasiado, poco más que su capacidad para deformar su cuerpo y entrar y salir de una botella, y que en el mundial de fútbol de 2010 había uno llamado Paul que iba con España. ***contenido con spoilers***
Veremos algunas costumbres de esta especie, además de su relación con el entorno y el sorprendente vínculo.
Fascinante en lo visual, y curiosísimo en su contenido.
Valoraciones en tu crítica:
Este documental es una oda a la paciencia, a la paciencia con mayúsculas. La mayoría de la gente tiene un perro o un gato que educamos para que vivan en casa, un pajarillo, un acuario con peces… ¡pues este hombre tiene un pulpo (o más bien una pulpa XD)! Con la diferencia de que vive en libertad, y su relación fue forjada como digo a base de paciencia y constancia, de obsesionarse con ella y de visitar su guarida día tras día tras día durante meses, hasta que se acostumbra a él y entablan una especie de amistad.
La manera de Craig de contar las cosas no me gusta demasiado, resulta bastante monótona (visto en VO), pero me parece un mal menor, ya que las imágenes son hipnóticas. A veces dejaba de escucharle y me concentraba solo en lo que estaba viendo, pero es que me encanta todo lo que tenga que ver con el fondo marino, me parece el paisaje más bonito del mundo. Y el pulpo es un animal extraordinario digno de ver en acción, pero eso ya lo sabía antes de este documental que, en sí, es muy interesante. Ver el ciclo de vida de un animal menos conocido (fuera del plato XD) y cómo debido a su inteligencia y a sus increíbles características se libra de sus depredadores o sobrevive a sus ataques y entabla relación con un ser ajeno a su hábitat... pues mola. El único problema es que el hombre llega a resultar bastante obsesivo, que yo entiendo que se encariña con ella y que es una relación única, pero me resulta exagerado.
Valoraciones en tu crítica:
Bueno, por cosas de la vida tocó ver esta película documental, y con la idea en la mente , "¿En serio estamos viendo la película de un pulpo? ", pero a medida que la vas visualizando, como que te relajas, y esa incredulidad se puede contestar con un "¿ y porqué no?".
Vista desde un punto didáctico, de primeras se puede sacar una importante conclusión, pues vemos como un hombre que parecía vivir en la desidia, de pronto parece renacer, vuelve a vivir la vida, se marca un objetivo y hace participe a gente de su alrededor. Si que ese objetivo, y como bien comenta otros compañeros, termina siendo una obsesión con tintes enfermizos en los que no sabes si eso llegó a ser tan real o es una exageración, y te hace sentir un poco de vergüenza ajena, rechazo....
Desde el punto de vista hacia este animal, me ha sorprendido, conocía que era inteligentes pero poco más, y poder ver esas continuas demostraciones en su día a día ha resultado gratificante. Como utiliza todos los medios a su alcance para vivir, cazar, evitar ser cazado....
Es interesante además esa relación entre ambos personajes, como va evolucionando hasta llegar a un algo especial en el que sólo estará al alcance de muy pocos.
Es un gozo todas esas imágenes de ese fondo marino, poder disfrutar de ellas y evadirse de alguna forma con el simple hecho de observarlas.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
¡Este buen señor me ha jodido el pulpo a la brasa!
Más allá de apuntes técnicos, el principal baluarte de este documental es la sensibilización que produce, y eso, hay que tener cemento por sangre para negarlo.
Nos muestra como un animal salvaje sin ningún (aparente) contacto previo con humanos es capaz de aprender y desarrollar cierta inteligencia (incluso... ¿emocional?) e interactuar de manera "afectiva" con una persona. Muy recomendable.
"Lo que el pulpo me enseñó" es un documental donde Craig Foster nos muestra como a lo largo de los días crea un vínculo especial con un pulpo en el océano en la punta de África. Una historia que nos muestra como día tras día la vida de un pulpo en su hábitat natural y como Craig poco a poco va enamorándose más del animal y del mundo marino.
Un documental con unas imágenes increíbles, que no se hace muy pesado y te permite conocer más sobre el ...
Lo que el pulpo me enseño.
Wow, todo lo que puede ofrecer un pulpo, ni yo me lo esperaba. Sinceramente me esperaba que el documental acabase siendo algo más tipo, una voz en off sin ver a una persona y contando como un pulpo caza o tiene crías, pero la verdad es un tanto diferente. En concreto nos enseñan los sentimientos que tiene un hombre hacia un pulpo ( me ha parecido un poco raro cuando hay momentos en como dice; cuando me toco el pulpo...
El documentalista marino James Reed, junto a Pippa Ehrlich, realizan en 'My Octopus Teacher' un curioso documental para Netflix.
Lo curioso del documental es que más que un clásico documental sobre vida marina, se centra más en el estado anímico del cineasta sudafricano Craig Foster, quien pasando por una crisis personal, consigue volver a encontrar el sentido de la vida gracias al submarinismo, y a la observación de un pulpo con el que llega...
Comparto muchas de las opiniones que he leído por aquí, nunca pensaría que un documental sobre un pulpo podría llegar a emocionarme.
Me ha encantado, creo que tira un poco de melodrama, pero para mi está justificada porque está en la proporción justa como para que un animal de ocho patas puede convertirse en el protagonista.
Desprende un mensaje precioso de protección del medio marino, me quedo con la imagen de que el mar sea como un bosque...
Es precioso ver las imágenes de la pulpa (xD) y su entorno, me ha fascinado ver cómo se mueve, se adapta, aprende... No me esperaba que me atrapase tanto este animalillo. Eso sí, su compañero de rodaje, Craig Foster... Qué decir, me ha dado hasta un poco de miedo, qué obsesión. Solo podía pensar en que en su casa estarían hasta el toto de él y del pulpo.
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Time
Last Breath
My Best Part
The Fog of War
Kiss the Ground
The Promotion
8,1
7,9












