
Nicolas Cage
Ben Sanderson
Ben es un alcohólico cuya vida se está yendo al traste. Decide irse a Las Vegas, la ciudad donde los bares nunca cierran, para beber hasta morir. Allí conoce a Sera, una prostituta. Se aceptan, se enamoran, se separan y se reencuentran. Una maravillosa historia sobre dos personas que aprenden a aceptarse el uno al otro, sobre cómo en medio de la oscuridad puede surgir una pequeña llama de esperanza en sus vidas.
Mike Figgis adapta la novela homónima y semiautobiográfica de John O'Brien para dar forma a 'Leaving Las Vegas', un desolador drama romántico con el que Nicolas Cage consiguió su único (y merecido, en mi opinión) Óscar hasta la fecha gracias a una interpretación llena de credibilidad y dolor. No es que el actor no recurra también a su habitual histrionismo en ciertas escenas, pero en esta ocasión es una característica que encaja bien con la situación de su personaje, Ben, un guionista alcohólico que, tras perder el contacto con su familia y ser despedido de su trabajo, decide irse a Las Vegas con el propósito de beberse sus últimos dólares hasta morir. Allí conoce a Sera (grandísima actuación también de Elisabeth Shue), una prostituta con la que conecta de una forma especial y en la que encontrará algo de consuelo en su particular proceso de autodestrucción etílica.
Lo que diferencia a 'Leaving Las Vegas' de otras películas similares es el hecho de que ninguno de sus protagonistas trata de cambiar al otro (el propio Ben lo avisa con una demoledora frase: "nunca me pidas que deje de beber"), sino que se aceptan tal y como son para dar lugar a una relación tan sincera y honesta como frágil y falta de esperanza. Dos perdedores en plena ciudad del juego unidos por la soledad de unas vidas que, bien por decisión propia o bien por capricho de las circunstancias, ya no tienen cabida en una sociedad que los ha dejado atrás. Figgis contrapone la oscura amargura de esos personajes con el hipnótico colorido de Las Vegas, esa ciudad ahora convertida en un infierno de luces de neón donde ya solo les queda resignarse ante los inciertos devenires del destino. Una mirada realmente devastadora para una historia clásica de almas perdidas que, pese a algunos tópicos propios de su género, encierra un singular y sobrecogedor relato de los que dejan huella.
Los corazones rotos sólo conocen una certeza y es que volverán a amar, con cada uno de esos pedazos rotos se construirá otra historia, otro lenguaje propio entre dos personas y otra vida a compartir. Los corazones rotos se desangran, desgarran y duelen a cada latido, pero vuelven a querer como si no hubiera un mañana, o quizás sabiendo que no existe un mañana porque nuestra existencia es tan efímera como una mota de polvo cruzando el aire, es que vuelven a querer. Como una reacción natural ante la vida. Ben y Sera son dos almas condenadas, apartadas de la sociedad y que no tienen remedio. Ben es un guionista de éxito de Hollywood que lo pierde todo debido a su adicción al alcohol. Harto de una existencia que es una prisión para sí mismo y para cualquiera que le rodee, se decide a mudarse a Las Vegas con el único objetivo de beber hasta morir. Sin esperanza, sin fe ni nadie que se preocupe por él. Sera es una prostituta que dedica sus noches a recorrer las calles de la ciudad de las luces, la opulencia y los casinos. Sólo conoce el dolor, la crueldad y el vacío, pero de alguna forma, cuando su destino y el de Ben se cruzan, algo mágico ocurre; el tiempo se para, las miradas no se apartan ni un momento y el mundo deja de respirar. Ambos están desamparados y descosidos de una comunidad que les ha dado la espalda, un alcohólico y una prostituta, lo más bajo en nuestro escalafón para muchos. Dos almas errantes que ante la falsedad que pulula a su alrededor, se han encontrado para mejorar un poco sus días y eso es algo que no ocurre a menudo.
No se trata de una historia de salvamento, de maquillar la realidad en pos de una epicidad que justifique todo el sufrimiento previo; se trata de una historia de miseria, sufrimiento, adicción y cariño. Porque el cariño es uno de los anestésicos más potentes que existen y esto lo deja bien claro ‘Leaving las Vegas’. Puede que no seamos nuestra mejor versión en todo momento e incluso lastimemos a quién más nos quiere sin pretenderlo, pero todos merecemos la oportunidad de ser amados a pesar del desastre que suponemos.
Siempre encuentro algo mágico en este tipo de historias de almas perdidas que se encuentran, no para salvarse el uno al otro ni realizar grandes actos heroicos, sino para acompañarse en el camino, porque dure lo que dure el camino, con la persona indicada, este se convierte en lo más especial que uno podrá experimentar.
Cómo es habitual con pelis que tenía ganas de ver peco de unas expectativas top.
Con las vivencias de los personajes, los actores y todo lo que la rodea podría haber ido un pelín más allá, pero claro, está un Nicolas Cage, con una actuación jodidamente brutal con la que ha ganado un Oscar.
Solo por ver actuar a Nicolas Cage merece la pena ver la película, nada más empezar, mostrando un síndrome de abstinencia cómo lo hace es de diez.
Además la historia de Sera (Elisabeth Shue) también tiene lo suyo, pero claro, la película gira entorno a Ben Sanderson y tiene que pasar de puntillas.
El resumen sería, buena película, y actuación de oscar.
Ben es un guionista alcoholico que es despedido de su trabajo y cuando recibe su finiquito decide irse a las vegas a beber hasta morir, Alli conoce a Sera una prostituta que le acepta como es y èl acepta como es ella, Bonita historìa de amor sin ser empalagosa de como dos personas metidas en lo mas profundo de sus vidas surge alguien que te puede ayudar en ese camino. Puntuaciòn: un 8
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.