
Martin Scorsese
Club Berlin Searchlight Operator (uncredited)
Al finalizar su jornada laboral, un solitario empleado de una compañía de informática (Griffin Dunne) se ve envuelto en una serie de extrañas circunstancias que le llevan a uno de los peores barrios de Nueva York. Allí, vivirá una interminable y alocada noche...
Comedia sobre el descenso a los infiernos de Paul (Griffin Dunne, perfecto), un hombre normal que solo quería pasar una agradable velada con Marcy (Rosanna Arquette, pletórica), la guapa mujer que conoció antes, y salir de su rutina diaria de soltero. Pero le espera una auténtica pesadilla despierto, ya que conoce a un montón de gente extraña y se mete en un montón de problemas. Me gusta mucho esta película de Scorsese, que es realmente diferente en su filmografía, por su lado completamente descabellada y surrealista. El ritmo es trepidante, los actores son todos muy buenos (además de Dunne y Arquette, mencionemos también a la encantadora Linda Fiorentino, Catherine O'Hara o Cheech Marin) y la música de Howard Shore está muy presente en el tono. Jo, qué noche es una película que puedes ver una y otra vez, disfrutando siempre de ella. El videoclip "Alors on danse" de Stromae está inspirado en ella.
Jo, ¡qué noche! (o After Hours) es una comedia de los años 80 dirigida por Martin Scorsese.
En la película, nuestro protagonista, un operador informático solitario y que básicamente es un tipo normal, quiere llegar a su casa después de una jornada laboral, en una noche en la que cada paso que da, le complica más la noche y lo aleja cada vez más de su camino a casa.
Personalmente creo que se le nota un poco el paso del tiempo, su estilo queda anticuado y no casa mucho con lo que se ha visto ya hoy en día, aunque es posible que en su día fuera una película a tener más o menos en cuenta. Básicamente es una comedia de enredos, que creo que tarda un poco en arrancar, le falta algo de chispa, y aunque va de menos a más y el final me ha gustado, no me parece una gran película a recuperar.
Tiene un reparto en el que se pueden reconocer varios jóvenes rostros.
Me enamoré de Rosanna Arquette en ésta película, menuda femme fatale.
Pero llegó True Rommance años después y Patricia le quitó el puesto.
Bueno, después de esta confesión he de reconocer que ésta es una de esas películas que se queda grabada a fuego en un rinconcito del corazón.
Y aunque la única pega es que el protagonista no me acaba de convencer, la historia me hizo vivir la experiencia como propia. La magia de Scorsesse me sedujo y la disfruté sin pestañear.
Y para faltar a la tradición el cambio de título clásico. After Hours es el suyo, aunque tiempo después esa palabra vendría a significar que al entrar en uno de esos locales la sensación de Jo, que noche.
Pues eso, pura locura y desenfreno porque se ha roto el pedal y seguirle el ritmo a nuestra querida Marcy nos va a llevar por cada rincón , a cada cual peor.
Sras, sres, esto es Buen cine.
Disfrutenla.
Me gustaría saber de qué va esta película o de qué quiere ir. Acabo de terminarla y todavía no lo tengo claro. Es básicamente un tío que sale de trabajar una noche, conoce a una chica con la que quiere ligar y, a partir de ahí, se van sucediendo una serie de situaciones en las que termina metido y todo se le va complicando más y más. ¿Comedia? ¿Dónde?
Me ha parecido muy muy extraña, aunque soy consciente de que el humor es algo muy personal y supongo que habrá gente a la que realmente las situaciones que presenta le resulten graciosas. A mí solo me han parecido... raras, surrealistas, incluso los diálogos son raros. Desde la primera escena en el taxi sonando flamenco a toda pastilla, pasando por las esculturas hechas con mejunje Art Attack, los intentos de ligue, las escenas en el club nocturno en plena noche punk... ¿Por qué todo esto es gracioso? El hombre simplemente está fuera de lugar todo el rato y la va cagando sin saber cómo hasta meterse en tremendo embrollo. He sentido más confusión y desesperación que otra cosa.
Personalmente no la recomendaría, no le veo nada especialmente destacable. Las actuaciones sí están bien y la película creo que aspira a ser mejor de lo que a mí me parece, pero no he conectado en ningún momento.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.