
Omar Sy
Driss
Philippe, un aristócrata que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos enfrentados que, poco a poco, congenian hasta forjar una amistad tan disparatada, divertida y sólida como inesperada, una relación única en su especie de la que saltan chispas.
Tras un accidente de parapente, Philippe (François Cluzet) queda tetrapléjico. Completamente dependiente físicamente, decide contratar a Driss (Omar Sy), un joven de los suburbios recién salido de la cárcel, que sobrevive día a día con el subsidio de desempleo. Cuando un minusválido físico contrata a un minusválido social, surge “Intocable”, una película de Eric Toledano y Olivier Nakache. Desde la primera secuencia, se establece el tono de la película: embarcados en una persecución por la ciudad, nuestros protagonistas en el mejor de los casos, para una detención. En el peor, un accidente. Y sin embargo...se salen con la suya. Driss y Philippe evitan lo peor con una sonrisa en sus rostros. Lo mismo ocurrirá a lo largo de toda la película. A pesar de un punto de partida miserable que podría haberse convertido en un drama ultra pesado, “Intocable” se divierte esquivando el patetismo. O mejor dicho, juega con él con delicadeza, como para desactivarlo. Tanto mejor para reírse de él. Reírse del sufrimiento. Reírse de los clichés. Reírse de las barreras sociales. Reírse de la muerte. Reírse del destino. Ése es, en pocas palabras, el leitmotiv de Eric Toledano y Olivier Nakache a la hora de abordar esta historia ultra arriesgada (inspirada en hechos reales). Algunos se sentirán ofendidos por el cinismo del humor de la película, que en manos menos hábiles podría haber resultado insultante. Otros entenderán que el hecho de reír no significa que no se pueda leer entre líneas. En este caso, “Intocable” no pretende burlarse de sus protagonistas, sino simplemente rendir homenaje a su valor. También son valientes los actores Omar Sy y François Cluzet, que prestan sus emociones a los personajes de la película. Valientes y con talento. Porque hace falta talento para hacer simpático a un antiguo delincuente que vive de la sociedad o a un aristócrata pedante. Dos personajes que, separados, no tienen casi nada a su favor. Juntos, en cambio, saben sacar lo mejor del otro. François Cluzet consigue emocionarnos con sólo mover una ceja, juega con la dulzura de sus ojos, y todo pasa a través de su sonrisa. La sutileza de este actor mágico. Philippe es una víctima física, mientras que Driss es una víctima social. Omar Sy demuestra ser un actor cómico excepcional y nos hace reír con cada una de sus líneas. Y así es como, durante casi dos horas, Philippe y Driss nos llevan de la risa al llanto, ayudados por secuencias perfectamente escritas y una música que juega con nuestras emociones. Philippe reivindica su derecho a la alegría. Philippe sólo quiere reírse de su discapacidad. No necesita la compasión de nadie. ¿Qué es lo que quiere? Que le dejen en paz, eso es todo. Aprovecha al máximo lo que le queda: su cabeza.
Basada en la historia real de Philippe Pozzo di Borgo. Esta película es un soplo de aire fresco. Humor muy negro. Por todo ello, “Intocable”, a pesar de su título poco emocionante, puede presumir de ser una de las mejores películas francesas.
Esta película es una auténtica maravilla. Dos personas totalmente opuestas que se encuentran y se dan una oportunidad para terminar complementándose a la perfección, e incluso ayudándose mutuamente más de lo que en un principio habrían imaginado.
Dos mundos que en lugar de chocar se fusionan en una historia tan emotiva como divertida, y es que todo depende de cómo nos enfrentemos a la vida y a los obstáculos que nos encontramos. Y es que Philippe ***contenido con spoilers*** , alguien como Driss.
Soy incapaz de verla sin emocionarme con el final. Omar Sy está espléndido y la banda sonora es una maravilla.
Película basada en hechos reales, en la que pese a ese situación dramática, logrará que se te dibuje una sonrisa, y gran parte de esas escenas más divertidas el culpable será la buena actuación de Omar Sy.
Lo único que lamento es no haber visto esta maravilla antes.
Me ha parecido increíble. Es una película fresca, divertida, dramática y emocionante a partes iguales.
Los protagonistas están perfectamente interpretados y hacen un dúo en pantalla increíble.
Sin palabras me ha dejado.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.