Violeta Cela

¿Quién es Violeta Cela?

Violeta Cela (n. Madrid, 7 de diciembre de 1959) es una actriz española.

Violeta Cela se inició en el mundo de la interpretación siendo aún niña. Con tan solo tres años tuvo unas primeras experiencias como modelo infantil y con quince protagonizaba además la obra de teatro Violines y trompetas, de Santiago Moncada, compartiendo escenario con Pilar Bardem, Jesús Puente y Juanjo Menéndez.

Debuta en el cine en 1978 con la película Silvia ama a Raquel, de Diego Santillán. A finales de ese mismo año después interpretaba un pequeño papel en el programa de humor de Valerio Lazarov Sumarísimo, para TVE.

En 1977 se incorpora al reparto del programa infantil de televisión La mansión de los Plaff, dando vida a la sofisticada y algo cursi "Alcanfor". Tras intervenir en algunas obras de teatro televisado del espacio Estudio 1 como La discreta enamorada (1980), de Lope de Vega, también en televisión protagoniza la serie Juanita la larga (1982), adaptación de la novela homónima de Juan Valera y la mini-serie Nunca es tarde (1984), junto a Irene Gutiérrez Caba y Pastor Serrador.

En cine ha participado en títulos como La vaquilla (1985) de Luis García Berlanga o El año de las luces (1986) de Fernando Trueba , Amanece que no es poco de Jose Luis Cuerda , Pajarico (1997), de Carlos Saura... hasta un total de de setenta y una películas.

Durante la década de los noventa retoma su actividad en televisión, participando en series como Menos lobos (1992), Villarriba y Villabajo (1994) , así como la "sitcom" Contigo, pan y cebolla (1997).

A lo largo de estos años, ha compaginado su carrera en cine y televisión con la presencia sobre los escenarios, habiendo intervenido en casi una treintena de montajes en su mayoría como primera actriz en obras de teatro clásico.

Recientemente ha rodado Por la gracia de Luis (2009) a las órdenes de Jose Luis García-Sánchez, Y la serie ¿Qué fue de Jorge Sanz? (2010) Dirigida por David Trueba.

Finalmente, ha desarrollado labores de actriz y directora de doblaje, guionista y de articulista en el diario ABC y las revistas Primera línea y Man. También ha coordinado y presentado los magazines La gran tarde de la música y Mi querida radio en Radio Nacional de España.

Géneros más habituales en las películas de Violeta Cela

Películas

Últimas películas en orden cronológico

Series

Sin información

Compañeros de trabajo recientes de Violeta Cela

Las imágenes y retratos de actores y actrices mostrados en este sitio web son obtenidos de la base de datos pública de The Movie Database (TMDb), utilizada bajo los términos y condiciones de dicha plataforma. En caso de que alguna imagen o fotografía sea incorrecta, ofensiva, o pueda infringir derechos de imagen o copyright, puede ser editada o eliminada directamente en TMDb. Esto provocará su eliminación automática en este sitio web. Adicionalmente, si usted desea solicitar la eliminación de una imagen directamente en nuestro sitio web, puede utilizar el formulario de contacto ubicado al pie de la página. Atenderemos su solicitud de manera expedita y tomaremos las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los derechos aplicables.

The images and portraits of actors and actresses displayed on this website are sourced from the public database The Movie Database (TMDb), used in accordance with its terms and conditions. If any image or photograph is incorrect, offensive, or may infringe image rights or copyright, it can be edited or removed directly on TMDb. This will automatically result in its removal from this website. Additionally, if you wish to request the removal of an image directly from our website, you may use the contact form located at the bottom of the page. We will promptly address your request and take the necessary measures to ensure compliance with applicable rights.