John Berry

¿Quién es John Berry?

Director estadounidense, nacido en el Bronx (Nueva York), cuyo verdadero nombre era Jak Szold. Hijo de un emigrante judío que levantó una carrera de restaurantes y una aspirante a actriz polaca, Berry comenzó a actuar en los escenarios a la edad de cuatro años. A los quince conoció a Milton Berle y a Danny Kaye. En 1937 se unió a la compañía de Orson Welles, la Mercury Theatre Troupe. Como actor participó en títulos como Julius Caesar, Five Kings, e incluso se ocupó de la adaptación de la obra de Richard Wright, Native Son. La compenetración entre Welles y Berry era tal que cuando el primero se trasladó a Hollywood para llevar a cabo el rodaje de Ciudadano Kane (1940), Berry se quedó al frente de la compañía. Pero pronto la llamada del cine le llegó a él también. En 1943 se incorporó a la industria. Eso no impidió que siguiera su relación, porque su amistad perduró hasta la muerte de Welles. Tras un pequeño ensayo con un corto titulado Tuesday in November (1945), Berry se estrenó con su primer largometraje, Miss Susie Slagle's (1946), con Lillian Gish y Veronica Lake. Durante la década de los cuarenta dirigió todo tipo de historias, Cross my Heart (1947), una comedia protagonizada por Betty Hutton, basada en la obra de Georges Berr; Casbah (1948), un musical que fue nominado al Oscar, e incluso se adentró en el cine negro con Tensión (1949) o Yo amé a un asesino (1951), un proyecto más ambicioso que Berry coescribió con Hugo Butler. Ambos nombres fueron eliminados de los títulos de crédito a causa de la lista negra. La carrera del director en Hollywood se vio interrumpida por el Comité de Actividades Anti-Americanas. Él mismo declararía posteriormente que aunque no estaba afiliado a ningún partido, tenía una visión muy sólida de lo que debían ser los derechos y las libertades. Elaboró una memoria de la Guerra Civil española que él mismo dirigió e interpretó. Sabía que era cuestión de tiempo. Fue el director Edward Dmytryk, entre otros, quien le acusó de ser simpatizante del Partido Comunista, y para evitar la persecución por parte del Comité, Berry se trasladó a Francia, donde permaneció hasta el final de sus días. Allí continuó con la línea del suspense dirigiendo a Eddie Constantine en dos títulos, ¡La que se va a armar! (1954) y Manos asesinas (1955). En 1956 dirigió El amor de don Juan, escrita por Juan Antonio Bardem e interpretada por José Sepúlveda y Carmen Sevilla. En el exilio dirigió varias coproducciones, como Oh, Qué Mambo! (1959), entre Italia y Francia, En el valle de los tigres (1964), entre Italia y Estados Unidos, basada en la novela de Jalal Din, e incluso llevó a cabo una serie de treinta episodios para la televisión canadiense: Seaway (1964). Después de dirigir A todo gas (1968), hizo un parón de siete años para regresar con una de sus películas más famosas y galardonadas, Claudine (1974), un drama sentimental que involucra a una madre y sus seis hijos. Diahann Carroll, que encarnaba a la protagonista fue nominada al Oscar a la mejor actriz, y la banda sonora, con su canción “On and On” ocupó los primeros puestos de la lista de éxitos de 1974.
También conocido como: Jak Szold / Джон Берри /

Géneros más habituales en las películas de John Berry

Géneros más habituales en las series de John Berry

Películas

Últimas películas en orden cronológico

Series

Últimas series en orden cronológico

Compañeros de trabajo recientes de John Berry

Las imágenes y retratos de actores y actrices mostrados en este sitio web son obtenidos de la base de datos pública de The Movie Database (TMDb), utilizada bajo los términos y condiciones de dicha plataforma. En caso de que alguna imagen o fotografía sea incorrecta, ofensiva, o pueda infringir derechos de imagen o copyright, puede ser editada o eliminada directamente en TMDb. Esto provocará su eliminación automática en este sitio web. Adicionalmente, si usted desea solicitar la eliminación de una imagen directamente en nuestro sitio web, puede utilizar el formulario de contacto ubicado al pie de la página. Atenderemos su solicitud de manera expedita y tomaremos las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los derechos aplicables.

The images and portraits of actors and actresses displayed on this website are sourced from the public database The Movie Database (TMDb), used in accordance with its terms and conditions. If any image or photograph is incorrect, offensive, or may infringe image rights or copyright, it can be edited or removed directly on TMDb. This will automatically result in its removal from this website. Additionally, if you wish to request the removal of an image directly from our website, you may use the contact form located at the bottom of the page. We will promptly address your request and take the necessary measures to ensure compliance with applicable rights.