Busby Berkeley

¿Quién es Busby Berkeley?

Director de cine, teatro y coreógrafo estadounidense, famoso por su innovadora manera de dirigir grandes espectáculos de baile para la pantalla. Su verdadero nombre era William Berkeley Enos, y nació en el seno de una familia de actores de teatro en Los Ángeles, California. Estudió en la Mohegan Military Academy de Peekskill, Nueva York. Entre 1914 y 1918, durante la I Guerra Mundial, sirvió en el ejército como director de desfiles y organizador de actuaciones para los soldados. Después de la contienda trabajó como figurante en Nueva York, y hacia finales de la década de 1920 era conocido como uno de los mejores directores de baile de Broadway. En 1929 se convirtió en la primera persona que dirigía y coreografiaba un musical de Broadway. En 1930, invitado por el director y productor Samuel Goldwyn, se trasladó a Hollywood para trabajar como coreógrafo en películas como Whoopee (1930, de Thornton Freeland), Volando voy (1931, de Charles F. Riesner) y Ave del paraíso (1932, de King Vidor). Berkeley firmó un contrato con la Warner Brothers en 1933 y siguió cosechando éxitos como coreógrafo y como director con películas que exhibían espectaculares secuencias de baile, como Vampiresas 1935 (1935). Mientras estaba en la Warner Brothers, desarrolló un estilo personal, caracterizado por los movimientos de la cámara, los decorados extravagantes y la presencia de bailarines y atrezos sugerentes desde el punto de vista sexual. En 1935 fue contratado por la Metro Goldwyn Mayer para dirigir Los hijos de la farándula (1939), el primer musical protagonizado por la que se convertiría en la pareja de moda, Judy Garland y Mickey Rooney. Durante este periodo también dirigió For Me and My Gal (1942), el primer musical que uniría a Garland con el actor estadounidense Gene Kelly. Berkeley volvió a la Warner Brothers en 1943 para hacer The Gang's All Here (1943), un musical extravagante protagonizado por la cantante y bailarina brasileña Carmen Miranda. En 1949 regresó a Nueva York y filmó Take Me Out to the Ball Game, su última película como director. En parte como consecuencia del descenso en la popularidad de los musicales durante la década de 1950, Berkeley se retiró de la dirección y de los montajes coreográficos aunque siguió trabajando esporádicamente en proyectos de otros realizadores. La última película que coreografió fue Jumbo (1962, de Charles Walters).
También conocido como: William Berkeley Enos / 巴斯比·伯克利 /

Géneros más habituales en las películas de Busby Berkeley

Géneros más habituales en las series de Busby Berkeley

Películas

Últimas películas en orden cronológico

Series

Últimas series en orden cronológico

Compañeros de trabajo recientes de Busby Berkeley

Las imágenes y retratos de actores y actrices mostrados en este sitio web son obtenidos de la base de datos pública de The Movie Database (TMDb), utilizada bajo los términos y condiciones de dicha plataforma. En caso de que alguna imagen o fotografía sea incorrecta, ofensiva, o pueda infringir derechos de imagen o copyright, puede ser editada o eliminada directamente en TMDb. Esto provocará su eliminación automática en este sitio web. Adicionalmente, si usted desea solicitar la eliminación de una imagen directamente en nuestro sitio web, puede utilizar el formulario de contacto ubicado al pie de la página. Atenderemos su solicitud de manera expedita y tomaremos las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los derechos aplicables.

The images and portraits of actors and actresses displayed on this website are sourced from the public database The Movie Database (TMDb), used in accordance with its terms and conditions. If any image or photograph is incorrect, offensive, or may infringe image rights or copyright, it can be edited or removed directly on TMDb. This will automatically result in its removal from this website. Additionally, if you wish to request the removal of an image directly from our website, you may use the contact form located at the bottom of the page. We will promptly address your request and take the necessary measures to ensure compliance with applicable rights.