La verdad es que iba a ver otra película muy distinta a esta, pero hoy es uno de esos días en los que te apetece algo ligero para no pensar demasiado en nada, así que aquí estamos terminando por fin esta trilogía que en realidad no daba para tanto y que probablemente se tendría que haber quedado en una entrega o, como mucho, dos.
En realidad no me parece tan mala, debo reconocer. No es un peliculón, pero es que ninguna de las tres lo son, es un producto que sabes lo que ofrece, exactamente lo que esperas de ella, o de ellas, cero sorpresas, así que hay que acercarse a ellas sabiendo justo lo que vas a ver o te llevarás una decepción terrible, e incluso puede que si lo esperas también.
Bueno, que me enrollo. Es una película de adolescentes, como las otras dos, pero nos encontramos en el verano justo antes de ir a la universidad, tras esa decisión que le quedó pendiente a Elle por tomar al final de la segunda película, sabiendo que no sería fácil y que seguramente traería drama, como todo en la vida de esta gente, porque todo es un drama. El caso es que es el típico producto, y lo digo porque hay películas así pero también muchas series que nos enseñan el paso del instituto a la universidad y para el caso es lo mismo, donde vemos ese paso tan importante, ese momento en la vida en la que te conviertes en adulto, o al menos así lo muestran en las típicas películas americanas, hay quien no crece ni madura ni a tiros, pero no estamos hablando de eso. Así que veremos a los personajes madurar, dejar cosas atrás, ver cómo su infancia se va desvaneciendo poco a poco, perdiendo bastantes cosas que les ataban a ella, como ***contenido con spoilers*** , y en el caso de Elle también viendo cómo ***contenido con spoilers*** y tiene que asumir que la vida sigue para todos. Porque es justo lo que nos muestra esta película, cómo la vida sigue, cómo avanzamos y aunque dejemos cosas atrás no tenemos por qué olvidarlas, y que hay cosas y personas que siempre estarán ahí. También hace mucho hincapié en las despedidas, la película huele mucho a despedida, a pasar página y empezar una nueva etapa, y vemos madurar bastante a los personajes, sobre todo en algunas decisiones que toman, como ese momento en el que Noah ***contenido con spoilers*** . Y es fácil identificarse con todos ellos y con ese momento, tal vez no tanto por el paso del instituto a la universidad, aunque ahí también es fácil incluso si no se ha seguido estudiando, pero es el fin de la adolescencia, pero también ese momento en el que Elle se rompe por completo, cuando todo te supera y se te hace bola la vida. Ay, eso también es muy de adultos.
Pero también es una película que huele a verano, es fresca, es ligera, está llena de playa, sol, agua, helados, parques acuáticos, fiestas (por qué en estas películas y series están todo el día de fiesta, por mucho que sea verano, a mí que me lo expliquen)... La verdad es que tiene un poco de todo, porque a pesar de esa frescura también tiene mucho dramón por parte de todo el mundo, incluso de algunos de los personajes secundarios. De hecho vuelven los dos personajes clave de la segunda película, para que parezca que ***contenido con spoilers*** , aunque la que no podría ser más secundaria a pesar de su papel es Rachel, creo que no abre la boca hasta casi el final de la película y eso que aparece un montón, me parece muy curioso, es casi como un mueble.
Respecto a la parte de romance, que también está muy ligada a lo del dramón como no podría ser de otra manera, ya que hay idas y venidas, altos y bajos, como viene siendo habitual en este tipo de producciones y en esta trilogía en sí misma, es de esas películas en las que sabes lo que va a pasar a pesar de todo. Yo desde la segunda película llevo queriendo que ***contenido con spoilers*** , no me escondo, y aquí con más razón por ciertos momentos y por ciertas circunstancias en general, aunque tampoco me escondo si digo que en realidad desde la primera película no me importaría que ***contenido con spoilers*** , aunque sabía que eso era mucho más improbable, pero soñar sigue siendo gratis. Pero es que Noah Flynn es uno de esos personajes tóxicos, como puede ser el protagonista de After, por poner sólo un ejemplo de tantos, aun sabiendo que en estas películas siempre hay un endgame clarísimo pase lo que pase y que está todo el pescado vendido.
Pero reconozco que me ha gustado el final, y me ha sorprendido. Y es que, después de tantas dudas, tantos enfrentamientos, tanto drama, tantas decisiones, que Elle ***contenido con spoilers*** me gusta mucho y me parece muy acertado, pocas películas de este estilo harían algo así. Aunque claro, luego tenemos el verdadero final, pero esa es otra historia y eso sí que no es sorprendente.
En definitiva, es lo que se puede esperar si has visto las otras dos, y si no las has visto también. No descubre ni inventa nada, no pretende ser más que lo que es, el cierre de una trilogía sobre adolescentes y sus cosas de adolescentes y además de Netflix, no puedes esperar mucho más. Eso sí, si en la segunda el stand de besos ya era anecdótico total, aquí ya era porque no le iban a cambiar el título a estas alturas, aunque ***contenido con spoilers*** .
Mención especial para Molly Ringwald, como suele ser habitual, esa mujer tiene un aura preciosa, brilla cada vez que aparece incluso sin abrir la boca, lo ilumina todo.
Valoraciones en tu crítica: