Escribiendo con fuego Trailer

Escribiendo con fuego

92min
Valoración usuarios Palomitacass 6.1
Valoración tmdb 7.3
Filmaffinity 7.3
Porcentaje valoración positiva 57% Porcentaje valoración negativa 43%

En un campo como el de la información, totalmente dominado por el hombre, emerge en India el único periódico dirigido por mujeres Dalit. La jefa de prensa Meere y sus reporteras rompen las tradiciones y redefinen lo que realmente significa ser poderoso.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
En un campo como el de la información, totalmente dominado por el hombre, emerge en India el único periódico dirigido por mujeres Dalit. La jefa de prensa Meere y sus reporteras rompen las tradiciones y redefinen lo que realmente significa ser poderoso.

Detalles

Título original:
Writing with Fire
Página oficial:
Duración:
92 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2021-01-30
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Escribiendo con fuego?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Nominada Festival de Sundance 2021 en la categoría GRAN PREMIO DEL JURADO - DOCUMENTAL (WORLD CINEMA)
Ganadora Festival de Sundance 2021 en la categoría PREMIO DEL PÚBLICO - DOCUMENTAL (WORLD CINEMA)
Nominada Festival de Sundance 2021 en la categoría MEJOR DIRECTOR - DOCUMENTAL (WORLD CINEMA)
Nominada Festival de Sundance 2021 en la categoría PREMIO ESPECIAL DEL JURADO - DOCUMENTAL (WORLD CINEMA) - POR SU CINEMA VÉRITÉ
Ganadora Festival de Sundance 2021 en la categoría PREMIO ESPECIAL DEL JURADO - DOCUMENTAL (WORLD CINEMA) - POR SU IMPACTO POR EL CAMBIO
Nominada 94ª Edición Premios Oscar (2022) en la categoría Mejor Largometraje Documental

Todos sabemos que de por sí ser mujer no es fácil, y menos en determinados lugares del mundo, por eso el documental es interesante por lo admirable que es ver a estas mujeres ahí al pie del cañón cuando ni en su propia casa creían ni creen después de 14 años en ellas. Están en lo más bajo de la sociedad, pero tal vez así sea más fácil sacar toda la porquería a flote, porque las noticias que cubren es lo que tienen, además de ser peligrosas, precisamente porque destapan cosas que nadie quiere que se sepan y que a su vez nadie se atreve a destapar, pero ellas sí, ya qué tienen que perder.

Pero después de un rato y después de un par de noticias ya te queda claro de qué va el asunto y lo que tienen que hacer para publicar sus noticias, y más ahora en la era digital, y llega a hacerse pesado y repetitivo, además de largo.

Creo que como corto documental habría tenido más impacto.

Valoraciones en tu crítica:

Este documental parte de una premisa interesante: un grupo de mujeres dalit (la casta más baja de este arcaico sistema indio) llevan desde hace 14 años un periódico en el que informan y denuncian todo aquello que desde las altas esferas de su país no interesa oír.
En el momento en el que arranca el documental, están dando un paso muy importante: el salto del papel a los medios digitales, estrenando canal de Youtube (en el que cuentan con más de medio millón de suscriptores) y aprendiendo a manejar un teléfono, ya que este es el medio principal del que se sirven. Móvil en mano y batería portátil en el bolso, recorren a pie grandes distancias para informar de cualquier noticia, desde la necesidad de cuartos de baño en las casas, un granjero que se mete en política, a la campaña electoral del estado.
Coincido en que su problema es un exceso de duración, ya que se hace repetitivo. A la tercera o cuarta historia ya nos queda claro que son menospreciadas no solo por aquellos a quienes quieren entrevistar, o por la policía, o por aquellos que no quieren ver sus asuntos hechos públicos, sino también por sus propias familias, que ni esperaban que durasen tanto, ni creen aún que les vaya a durar mucho. Es evidente que son un ejemplo de superación de obstáculos, de ambición y de progreso, y tienen todo el mérito del mundo, pero habría sido suficiente con la mitad de su duración.

Valoraciones en tu crítica:

4.5 / 10
Es un documental interesante, donde nos muestran un periódico digital de la India realizado solo por mujeres, las cuales denuncian las injusticias que ocurren en los pueblos, especialmente contra las mujeres y contra la casta conocida como "los intocables".

Aparte de lo peligroso que puede resultar que un grupo de mujeres denuncien cosas que pueden no gustar a gente peligrosa, también deben luchar contra las ideas de sus familias que siguen sin creer en ellas después de varios años.

La idea de llevar esto a documental está muy bien, el problema es que se hace muy largo, y durante todo el documental se repite la misma tónica, por lo que se hace aburrido y desconectas.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Writing with fire es un documental que muestra el trabajo que realizan en la India las reporteras de Khabar Lahariya, que son un grupo de mujeres Dali.

Ha sido interesante ver el otro lado del periodismo: cómo graban y editan los vídeos, cómo siguen la noticia a pesar de los obstáculos y cómo deben enfrentarse a trabas puestas por la sociedad y los hombres, a veces incluso de su propia familia.

Me ha gustado que hayan usado las noticias como hilo argumental a través del cual han ido presentando a las reporteras y la evolución del periódico. Mi única pega es que se me ha hecho un tanto largo, quizá habría quedado mejor con menos noticias.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Escribiendo con fuego?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.1
IMDb 7.3
TMDB 7.3
Filmaffinity 7.3
Porcentaje valoración positiva 57% Porcentaje valoración negativa 43%
13 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
18910.
+34667
Ranking hace 7 días
9894.
+8528
Ranking hace un mes
9154.
+6477

Super Recomendación 13%

700 / 5340
18 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón