
Franklin A. Vallette
Tyler
Un valiosísimo tesoro se encuentra en el fondo del océano, custodiado por unos enormes y letales tiburones. Mientras unos expertos buceadores intentan dar con el botín, los tiburones amenazan con organizar una masacre en la playa más cercana. Tan sólo un hombre, conocedor del peligro, podrá evitar la matanza, pero necesita que alguien crea en él... (FILMAFFINITY)
Sam Parish acordaros de este nombre … el escribió los diálogos por llamarlos de alguna manera. Esta zona de tiburones no es apetecible ni siquiera para mí.
¡Basta ya de matanzas y bañistas destrozados! Esta enésima película cutre sobre tiburones asesinos no dejará un recuerdo imborrable, ni siquiera a los aficionados al género. Una historia estúpida que no convence ni por un minuto, francamente repulsiva por sus efectos especiales sacados de aquí y allá y sus continuidades erróneas... Con una actuación claramente mala, que se basa más en imágenes de archivo que en otra cosa, « Terror en el mar» se ahoga en la vacuidad más absoluta a orillas del Golden Gate. La impresión que se da sobre el producto (en la carátula se especifica que este Blockbuster sigue la línea de «Tiburón» y «Deep Blue Sea») se hace sentir cruelmente desde las primeras imágenes durante una inmersión submarina. Luego viene la divertida secuencia del sueño en la que el jefe de seguridad de Horseneck ve cómo su novia es devorada viva por un gran tiburón. Quizás sea lo mejor de «Terror en el mar». ¡Ese sueño vertiginoso! ¡Ese suplemento de carnicería! Esa desgracia sin saber que no se hará realidad, ¡pero sin saber muy bien dónde estamos realmente! ¿En la película o en el sueño? ¿En un barco o en una cama? Una vez terminada la pelicula, el espectador murmura con un suspiro de satisfacción: «Me avergüenza haber visto esto, pero la he visto y la he vencido llegando hasta el final». Y al menos habremos entendido una cosa: «No matéis a los tiburones a menos que os ataquen y, sobre todo, ¡volved sanos y salvos! ». De lo contrario, nunca sabremos si había diamantes en ese maldito barco del Santa Cruz. El misterio sigue sin resolverse... sí porque la película no lo resuelve.
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Que Tyler sea el primer devorado.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Que el galeón español lleve una bandera de Países Bajos. La música. Los diálogos. El guion. La dieta del niño. Es un no parar de cosas
¿Qué título alternativo le pondrías?
Shark ñamñam
Ooootra película más del género cutre-tiburones, en esta ocasión es “Shark Zone” o “Terror en el mar” como la conocemos aquí, dirigida por el director Danny Lerner.
La trama como siempre es muy básica, un grupo de buceadores de aguas profundas, liderados por un experto de esas aguas se adentran en inspeccionar una zona del océano donde naufragó un galeón español, con un tesoro en su interior, pero esa zona está infectada de tiburones, haciendo de las suyas. Luego la historia nos llevará años más tarde con el hijo de este experto como protagonista y es entendido de dichas aguas y de los tiburones que en ellas habitan.
El guion de la cinta es una colección de clichés mal unidos, diálogos torpes y decisiones de personajes algo surrealistas. Con este guion es imposible que la película consiga un mínimo de tensión y de terror.
Aquí no tiran de CGI para crear un cutre-tiburón, tiran de secuencias de documentales de tiburones blancos, donde se ven en algunas secuencias sin venir a cuento como los tiburones van a por la típica carnaza que se les tira desde los barcos para que salgan a la superficie, ya podían haber cuidado ese detalle cortando esa secuencia donde se ve la carnaza, cutrez en estado puro, aunque tengo que reconocer que las secuencias de ataque de tiburones a personas no me han disgustado en exceso, por mi parte tienen un aprobado en ese aspecto.
Las tomas del tiburón son excesivamente repetitivas y las escenas en la superficie son muy frías y falta de chispa. El ritmo de la película va como a tirones, mejores momentos (cuando se comen a la gente) y momentos plomizos con diálogos vacíos. La trama de aquella manera intenta situar al espectador de que en esa zona del mar está plagada de tiburones y tiran de los típicos clichés de que se comen a la gente, de la búsqueda de los tiburones para cazarlos... como todo eso se queda como algo corto, meten una subtrama o segunda trama principal no sé cómo catalogarlo, de mafiosos que quieren buscar el tesoro a costa del protagonista guapérrimo, el hijo del experto de esa zona del océano, un sinsentido.
Las actuaciones, como he mencionado anteriormente, son en su mayoría decepcionantes, bueno son malas, decepcionantes no porque no me las esperaba brillantes. Dean Cochran, a pesar de ser el protagonista, no logra infundir a su personaje la profundidad o el carisma necesarios para llevar la película, es el guapérrimo de turno y punto. El resto del elenco está por estar prácticamente, todo parece muy impostado, especialmente la relación del guapérrimo y la guapérrima (la esposa). No hay una química perceptible entre los personajes.
Como conclusión, es una película de serie B, con poquita acción, nula tensión, nulo terror y es un telefilm con una música de fondo odiosa y cansinorra. Es un largometraje que parece hecha con prisas, de ahí el relleno de los mafiosos, con un presupuesto limitado y con una falta de originalidad evidente que la condena desde el principio. Se queda a medio camino a veces entre las típicas películas de tiburones mala y un telefilm con una subtrama de mafiosos. Solo recomendada a la gente que le guste las películas malas de tiburones e incluso creo que a esta gente le va a decepcionar en demasía y más de lo esperado esta película.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Sin duda y es a lo que se va para ver estas películas son las muertes de la gente a manos de este animal marino.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Un mal guion que tiene que tirar de una subtrama de mafiosos para rellenar más minutos de película porque si no se queda en la hora escasa de metraje.
¿Qué título alternativo le pondrías? El guapérrimo cazatiburones.
Sharko zone es un top entre películas cutres de cine de tiburones. Un top del malo.
Tiempo después de que un tiburón matara a todo su equipo de buceo, un tipo vive aterrorizado con el mar y obsesionado con que ese tiburón volverá. Y claro, resulta que vuelve, y encima son un puñao!
A ver, los recursos cinematográficos que uno se encontrará si se deja caer por aquí son tales como: usar imágenes reales de tiburones nadando, a veces nos ponen una imagen y luego la misma con el eje invertido, así parecen imágenes diferentes ¡pero es la misma! Qué genios. Luego tenemos a los buceadores que usan equipo de buceo con mordedor para respirar, pero ellos hablan y gritan debajo del agua, los muy telépatas. Eso sí, cuando dicen de gritar, los gritos no los escuchan los amigos. Tenemos movimientos agitados de cámara entre burbujitas y un poco de tinta roja, las tomas de barcos en aguas agitadas también son risas, pero la joya de la corona aquí es que los tiburones vienen de áfrica, se han comido unos leones y ahora rugen. ¡Rugen!!! ¿Qué hay más terrorífico que un león que ruge antes de la dentellada?? DOS tiburones que rugen. Lo de la cámara siguiendo a una aleta de madera también ha sido digno de mención.
Me acabo de dar cuenta de la copia del cartel a Cape Fear.
En cuanto a la trama, tenemos una copia de Tiburón con eso de querer cerrar las playas tras un ataque pero alguien le interesa que sigan abiertas, y nuestro prota, todo traumado él, está en un sinvivir. Que llamarme loco, pero si me da miedo el agua, lo mismo me busco un trabajo que no suponga estar sobre ella.
Pero como la película en sí les parecía poco, nos sacamos de lo más profundo de las ganas de quitar la peli, una de giro dramático de los acontecimientos.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Que por lo menos me he reído y he aprendido la palabra selacofobia. Bueno, también el momento en que ***contenido con spoilers***
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Es tremendamente cutre. Demasiado. Dentro de tanto cutrerío, las escenas del tiburón merodeando el barco, y el tipo tirándole con un rifle, ya llega a lo insultante.
Título alternativo.
Deep Blue Roar.
Sharkzone empieza mal con una narración horrible y espantosa casi a modo docu pero es que continua peor no tiene un guion ni diálogos que vayan a ningún puerto todo es con el único pretexto de mostrar a los tiburones comiendo, todo en la película es para formar parte del buffet libre de estos tiburones así no hay manera de verla en fin lo que hace uno por los retos no está pagado pero eh hay esta se va a la biblioteca a nutrir la parte baja.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Difícil encontrar algo relevante pero vamos allá... El sonido de los aug ñam ñam, el roe que te roe que no deja de ser una constante te dan ganas de ir a un buffet libre a comer cual tiburón a lo que caiga.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Lo que ya comente… el comienzo que utilizan para dar paso a la película me resulta de lo más fuera de lugar.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Buffet zone o Shark Buffet
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.