
Renji Ishibashi
Tramp
El protagonista es un extraño hombre conocido como ”el fetichista de metales”, que tiene la insana costumbre de clavarse trozos de metal en el cuerpo. Un buen día, sufre un accidente de coche y choca contra otro hombre quien, a partir de ese momento, empezará a sufrir extraños síntomas en su propio cuerpo. Extrañas protuberancias metálicas surgen de su cara y extremidades. Mientras, el hombre fetichista, sueña con un mundo de metal en el cual todos sufrieran una mutación hasta conseguir una transformación total y absoluta. (FILMAFFINITY)
Cuando se trata de este tipo de películas, o te encantan o las odias. Visualmente impresionante, las imágenes son sorprendentemente poderosas, y la banda sonora hace un trabajo maravilloso para reforzarlas (que es el punto fuerte de la película, por cierto). La película es prácticamente muda. Los efectos sonoros no son más que gritos, sobresaltos y chirridos. “Tetsuo” abrió las puertas a directores contemporáneos de culto que se han inspirado en Shinya Tsukamoto para realizar sus películas.
“ Tetsuo, el hombre de hierro“ puede describirse como un espectáculo hermético y desalentador, de extrema violencia gráfica y sonora; una demostración casi pornográfica de la transfiguración del ser humano en la era moderna. La maquinización de los seres humanos (deshumanización) se ve aquí bajo una luz positiva. El dolor psicológico (sentimientos, culpabilidad...) inherente a la humanidad se sustituye aquí por el dolor físico. La sexualidad no es placer sino dolor. El animal humano debe sufrir para convertirse en máquina y liberarse de los sentimientos...
La lograda atmósfera ciberpunk ofrece una experiencia sensorial (visual y auditiva) única y memorable.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.