
Orson Welles
Charles Foster Kane
Un importante financiero estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en su fabuloso castillo de estilo oriental, Xanadú. La última palabra que pronuncia al expirar es Rosebud. El país entero y la prensa en general quedan intrigados por saber el significado de esta palabra. Para descubrirlo, un grupo de periodistas se pone a investigar.
Cuando un artista crea su obra maestra con su opera prima después de haber triunfado en el teatro y en la radio significa que estamos delante de un genio. Y todo eso cuando no había pasado de los veinticinco años.
Como película puede gustar más o menos por su ritmo pausado, pero es una obra revolucionaria por su técnica narrativa y sus innovaciones técnicas con la iluminación, los picados y contrapicados, los decorados gigantes para mostrar majestuosidad, el maquillaje, y la profundidad de campo.
Estuvo a punto de destruirse para siempre cuando William Randolph Hearst amenazó y sobornó para ello. Un tanto excesivo, si se reconoció y le molestó tanto es que se sentía identificado con el personaje. Pero con todo su poder no pudo silenciar el misterio de `Rosebud'.
Ciudadano Kane es una película dramática protagonizada, escrita y dirigida por Orson Welles.
Un poderoso hombre que posee entre sus empresas la redacción de periódicos, emisoras de radio y una importante colección de obras de arte, ha fallecido. La película es un repaso a su vida con el fin de entender qué significado tiene lo último que dijo: Rosebud.
El culto y la opinión general ha colocado esta película en un lugar en el que todo cinéfilo que se precie debe ver alguna vez. En mi caso, la he visto por segunda vez.
La primera vez que la vi, debo decir que me aburrí como una piedra en el Mar Menor. Supongo que era pronto. La vuelvo a ver más recientemente, y vale, le he visto sus cositas, pero me sigue pareciendo una película de difícil digestión.
Leo comentarios y veo que Welles fue un pionero en cuanto a técnicas de rodaje, fotografía y demás. No es algo que yo realmente pueda valorar a fondo, así que estoy algo fuera de juego, pero sí le puedo reconocer un muy buen uso de la luz con el blanco y negro, y su manera de focalizar lo que quiere resaltar en pantalla, ya sea un objeto o una emoción.
En cuanto a trama, el desarrollo de la figura del poderoso, ambicioso y acaparador, tiene un desarrollo más interesante en la primera mitad del metraje, pero en su tercer cuarto de película se atraganta un poco.
Supongo que ***contenido con spoilers*** por aquel entonces quizá no fuera tan obvio.
Pese a las virtudes que le haya podido identificar, más otras muchas para las que me falta rodaje (nunca mejor dicho) para valorar, me parece totalmente café para cafeteros.
Como curiosidad, es uno de los grandes ejemplos de una película incomprendida en su tiempo, que ni recuperó gastos en taquilla, y ha evolucionado hasta ser considerada por los expertos, la mejor película de todos los tiempos.
Quizás por las expectativas y las críticas que hay sobre ella, me esperaba algo mejor. Que si, que hay un gran trabajo en esa edad temprana del señor Welles, y que supuso una gran influencia en el apartado técnico de lo que vino años después en el cine, todo eso hay que valorarlo, por supuesto, pero no quita que la historia....pueda costar aguantarla.
- La vida de Charles Foster Kane.
El inicio. esos primeros quince minutos, me llamó la atención aunque a la vez era un poco extraño, ***contenido con spoilers*** Una vez pasado ese comienzo, ahí pienso que sucede lo mejor de ella, cuando vamos viendo el desarrollo de la historia, como el protagonista avanza en su vida. Pero llega un momento, quizás los últimos cuarenta minutos aproximadamente, como que se vuelve cada vez más y más lenta, y se hace "difícil" llegar a su desenlace.
Diría que la primera hora, o algo más , es entretenida e interesante, podremos ver escenas ya icónicas, y en cambio, la segunda hora, tiene un ritmo.. quizás demasiado pausado.
Los elogios va para ese gran trabajo profesional que tuvo que suponer realizarla con esos medios y en aquella época. Orson Welles simplemente fantástico.
'Ciudadano Kane', la ópera prima de Orson Wells es atemporal. Todavía recuerdo la primera vez que la vi, cómo me embargó la emoción, cómo odié con toda mi alma a Charles Foster Kane y cómo recordaré siempre la palabra "Rosebud" y todo lo que ese término entraña. El cineasta estadounidense se estrenó en el cine con la película que casi todo director sueña rodar, contando una historia que no envejece y ganando un premio Oscar. Casi nada, vaya.
Charles Foster Kane, interpretado por el propio Welles, es un hombre despiadado, un magnate de los medios de comunicación que no permite a nadie adentrarse en sus dominios ni conocer nada de su vida privada. Cuando muere en su cama pronunciando la palabra "Rosebud", el periodista Jerry Thompson investiga la vida y obra del empresario para lograr comprender el significado de tan enigmática palabra. Este film es un viaje a través de los recuerdos que componen una vida, a través de nuestras propias circunstancias y nuestras acciones en busca de la felicidad más pura, para demostrar que por muy apáticos que nos hayamos vuelto, el niño que una vez fuimos siempre estará en nuestro interior. Mirándonos y sonriendo.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.