
Walter Brennan
Bugs Meyers
Durante un viaje, Joe Wilson llega a un lugar desconocido, donde es encarcelado por un delito que no ha cometido. Los vecinos, amotinados, provocan el incendio de la cárcel y dan por muerto al forastero. Sin embargo, Wilson consigue sobrevivir y, entonces, intentará vengarse haciendo que sus potenciales asesinos corran el mismo peligro del que él escapó milagrosamente. "Fury" es el primer film americano del gran director alemán Fritz Lang.
'Furia' constituye un retrato de uno de los mayores males de la sociedad contemporánea: la masa descerebrada y justiciera. Un problema muy actual, y que me ha sorprendido algo menos de lo debido porque justo hace unos días vi 'La jauría humana' que se nota que bebe de esta película del Fritz Lang.
Sobresaliente en su desarrollo, y magistral el uso de ciertos primeros planos que logran impactar en el espectador. El desarrollo durante el juicio queda algo cohibido con el final, probablemente lo más controvertido de la película, que entiendo que la censura del momento obligó a cambiar. Solo este motivo es el que no me ha empujado a terminar de darle un sobresaliente, pero. desde luego. la primera película americana de Fritz Lang merece toda la atención que se le pueda dar.
Una película buenísima.
No es que sea mala, pero me la esperaba mejor, además de que personalmente hubo varias situaciones que me "desentonaron". No quiere decir, que otra persona, la vea y la considere mejor, sin fallos, es ya cuestión de gustos.
- Un hombre decide encontrarse con su novia, pero ese esperado reencuentro se verá alterado.
El principio me pareció algo lento y que le costaba arrancar, pero una vez superados los primeros veinte minutos o así, como que ya la cosa empezaba a carburar y mejoraba, ya empieza a originarse la idea principal. y se viene unos buenos minutos más trepidantes. Con el desarrollo,quizás es donde me esperaba otra cosa, me explico, ***contenido con spoilers*** . Hasta que llegamos a un final , que podría estar mejor, ya que ***contenido con spoilers***
Un poco mezcla de sensaciones, en algunos tramos me resultaba lenta, en otros entretenida, pero bueno, no es problema.
Fritz Lang, director alemán que se exilió durante los primeros brotes nazis (muy interesante su historia, por cierto), denunció en diversas sublecturas de sus películas los peligros de las nuevas tendencias fascistas. Sin ir más lejos, en M hay una referencia muy explícita a los poderes que se mueven por debajo del poder oficial y que tan preocupantes eran en aquel nacismo incipiente. Pues Furia aborda el problema de la deshumanización de la masa y sus consecuencias. Para ello enfrenta a un personaje íntegro a la ira de una turba humana que lo ha condenado sin ninguna garantía de veracidad y clama por lo que considera justicia. Vemos como la masa arrolla a las instituciones y a sus representantes, garantes de un trato justo, ineficaces ante el crecimiento de esa sinrazón histérica que solo clama por el linchamiento. Es una película excelente, hecha con las tripas y que habría que obligar a ver a todo ciudadano.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.