Redactada: 2022-03-09
Después de la desafortunada y decepcionante evolución de 'Vikings', poco hacía presagiar que su secuela 'Vikings: Valhala' tendría algo interesante que contar. Quizá la falta total de expectativas fue un factor decisivo para que esta nueva propuesta cuajase y resultase un soplo de aire fresco que pocos esperábamos.
La trama nos sitúa cien años después de la desaparición de los nombres vikingos más famosos (Ragnar, Lagertha, Rollo, Ivar, Bjorn, Ubbe...) en un ambiente político cargado de tensiones entre los vikingos asentados en Inglaterra y los propios ingleses. Fruto de estas tensiones, tendrá lugar una terrible matanza que pondrá a todas las hordas vikingas del norte en jaque para vengarse de las afrentas inglesas. En este clima de crispación, encontraremos otro detalle fundamental que sembrará la discordia y la sangre entre los propios vikingos: la religión. Muchos vikingos se han reconvertido al cristianismo mientras que otros siguen profesando la fe a sus dioses tradicionales, lo que ocasionará un fuerte punto de inflexión entre lo viejo y lo nuevo, lo tradicional y lo moderno. Aunque todos sepamos que casi todas las luchas religiosas del mundo son luchas de poder encubiertas. Nos encontramos aquí con personajes como Leif, Freydis, Harald, Canuto, Olaf o Edmundo que nos proporcionarán una historia de lo más amena al tiempo que la violencia campa a sus anchas como en toda producción de este estilo.

Puede verse perfectamente si no se ha visto antes la "serie madre" y resulta un entretenimiento de lo más atrayente, aunque todavía tiene que demostrar mucho más para convertirse en una gran serie a batir.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios