Críticas de Fariña
Logeate para poder valorar esta serie
La reconversión de la pesca ha dejado a una parte de la flota gallega en tierra y cientos de armadores endeudados. No hay trabajo. En los muchos pueblos de pescadores que recorren la costa gallega, la falta de ingresos y los pagos cotidianos estrangula las economías familiares. Es el caldo de cultivo perfecto para que se produzca la gran transformación: los antiguos traficantes de tabaco dan el salto a algo más grande, más lucrativo, pero mucho más peligroso: las drogas.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Fariña
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8 / 10
gran serie, con una gran historia
en algunos momentos el ritmo es un poco mas cansino, pero consigue mantener el interés a lo largo de los 10 capítulos
en algunos momentos el ritmo es un poco mas cansino, pero consigue mantener el interés a lo largo de los 10 capítulos
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Esto es historia de España y en este caso, y ante mi odio a las series de narcotráfico prefiero el libro, que explican otras cosas históricas, y se te hace más ameno.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Pues la serie está bien, pero para mi gusto, el libro es mucho mejor. Bien es cierto que es muy buena serie pero, para mi gusto, es en ocasiones bastante lenta y le sobra algo de metraje. Pero vaya, recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Bueno, es de esas veces que uno termina bastante contento tras visionar algo pues sabes que ha merecido la pena cada minuto invertido en ella.
-Fariña...Fariña....
Basada en hechos reales, eso ya de primeras a más de uno ya nos tiene captada nuestra atención, vamos a poder ver la evolución con los pasos de los años de lo que sucede concretamente en una zona de Galicia, como las actuaciones de unas personas pueden afectar a toda una población y/o sociedad de la época.
No conocía el caso real del que tiene relación, con lo que me ha gustado no saber mucho de antemano e ir descubriendo todo poco a poco, con lo que cuanto menos sepas pues mejor. Luego ya si que una vez finalizada. ha provocado que quisiera informarme más sobre ésta gente.
Si que al principio, al aparecer tanta gente andaba un poco perdido, pero eso ya con el segundo capítulo se solventó. Me ha gustado la ambientación, lo bien reflejada que estaba esa sociedad de los años ochenta, y como la historia parecía todo como natural, creíble, etc. Al pasar los años vamos a poder ir viendo la evolución de los protagonistas, la consecuencias de sus actos, y con ello, esa "lucha" por evitar sus acciones. Esto último es lo mejor de ella, pues si te gusta o te atrae lo que es una buena investigación, aquí se podrá ver.
Son unos diez capítulos, con algo más de una hora, pero que si te engancha, se te pasan la mar de entretenidos. Yo como en otra serie que también dije esto, no me hubiera importado haber continuado de ver una o dos temporadas más.
Hay un buen trabajo en cuanto a las actuaciones, me gustaría destacar a un imponente Antonio Durán, es el que más me ha sorprendido. También, no había visto mucho de él, Javier Rey, y no hay que dejar atrás a un buen Tristán Ulloa. A modo personal, me ha gustado volver a encontrarme a Isabel Naveira y Eva Fernández.
No he querido contar muchas cosas concretas de la serie por intentar que quien decida verla, la haga sin mucha más información, solo con saber que es recomendable de ver y que es de las que te apetece ver, terminar un capítulo y seguir con el siguiente.
-Fariña...Fariña....
Basada en hechos reales, eso ya de primeras a más de uno ya nos tiene captada nuestra atención, vamos a poder ver la evolución con los pasos de los años de lo que sucede concretamente en una zona de Galicia, como las actuaciones de unas personas pueden afectar a toda una población y/o sociedad de la época.
No conocía el caso real del que tiene relación, con lo que me ha gustado no saber mucho de antemano e ir descubriendo todo poco a poco, con lo que cuanto menos sepas pues mejor. Luego ya si que una vez finalizada. ha provocado que quisiera informarme más sobre ésta gente.
Si que al principio, al aparecer tanta gente andaba un poco perdido, pero eso ya con el segundo capítulo se solventó. Me ha gustado la ambientación, lo bien reflejada que estaba esa sociedad de los años ochenta, y como la historia parecía todo como natural, creíble, etc. Al pasar los años vamos a poder ir viendo la evolución de los protagonistas, la consecuencias de sus actos, y con ello, esa "lucha" por evitar sus acciones. Esto último es lo mejor de ella, pues si te gusta o te atrae lo que es una buena investigación, aquí se podrá ver.
Son unos diez capítulos, con algo más de una hora, pero que si te engancha, se te pasan la mar de entretenidos. Yo como en otra serie que también dije esto, no me hubiera importado haber continuado de ver una o dos temporadas más.
Hay un buen trabajo en cuanto a las actuaciones, me gustaría destacar a un imponente Antonio Durán, es el que más me ha sorprendido. También, no había visto mucho de él, Javier Rey, y no hay que dejar atrás a un buen Tristán Ulloa. A modo personal, me ha gustado volver a encontrarme a Isabel Naveira y Eva Fernández.
No he querido contar muchas cosas concretas de la serie por intentar que quien decida verla, la haga sin mucha más información, solo con saber que es recomendable de ver y que es de las que te apetece ver, terminar un capítulo y seguir con el siguiente.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Los productos basados en historias reales siempre me ponen los pelos de punta ya que a pesar de las licencias poéticas que puedan tomarse los autores, sabes que hay una verdad ahí, y no siempre es agradable.
Lo que ha tenido que vivir el pueblo gallego en su historia debido a los malditos mangantes encargados de traer la droga a este país solo lo saben ellos, pero las consecuencias son devastadoras y las conocemos todos.
No conocía el libro en el cual está basado la serie, pero procederé con gusto a leerlo. Esto es historia, una historia negra, pero ha marcado un punto de inflexión en el país.
No voy a meterme en el tema de las drogas porque si no acabo reventando el teclado de puro odio.
Buenas actuaciones, una historia que engancha y sobre todo muchos momentos de tristeza, dolor e incomprensión.
Debo decir que ha habido algún momento que se me ha hecho algo denso y quizá haberle dado un puntito de acción al propio montaje le hubiera ofrecido más dinamismo a ciertos capítulos, pero eso es algo puramente personal.
Muy recomendable
Lo que ha tenido que vivir el pueblo gallego en su historia debido a los malditos mangantes encargados de traer la droga a este país solo lo saben ellos, pero las consecuencias son devastadoras y las conocemos todos.
No conocía el libro en el cual está basado la serie, pero procederé con gusto a leerlo. Esto es historia, una historia negra, pero ha marcado un punto de inflexión en el país.
No voy a meterme en el tema de las drogas porque si no acabo reventando el teclado de puro odio.
Buenas actuaciones, una historia que engancha y sobre todo muchos momentos de tristeza, dolor e incomprensión.
Debo decir que ha habido algún momento que se me ha hecho algo denso y quizá haberle dado un puntito de acción al propio montaje le hubiera ofrecido más dinamismo a ciertos capítulos, pero eso es algo puramente personal.
Muy recomendable
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Gran sorpresa la que me he llevado con esta serie, no solo porque funciona bien como entretenimiento, sino porque además ha sido todo un bofetón de realidad. Conocía de manera muy superficial el tema del narcotráfico en Galicia y no tenía ni idea de todos los trapicheos llevados a cabo en mi propio país durante la década de los 80. Fariña, al contrario que la coca, no se corta y relata todo el mafioseo y sobornos a policías, jueces y políticos por parte de los distintos clanes que traficaban en las costas gallegas.
Al parecer hubo mucha polémica en su día porque muchos decían que la serie parecía retratar a los narcos como héroes que salvaron la economía local, pero personalmente creo una cosa no quita la otra. Es decir, es evidente que todo el tema de la droga dio de comer a mucha gente durante casi 10 años, pero no por ello dejaba de ser algo horrible y creo que la serie muestra muy bien lo terrible de los actos llevados a cabo por toda esa gente. Solo eché en falta que se profundizara algo más en las consecuencias que la droga produjo a varias generaciones de jóvenes, pero en general me pareció que se reflejaba bien todo el impacto del narcotráfico en la población.
Galicia nos volvió a traer un producto que engancha y deja huella, solo que esta vez 100% sano y recomendable.
Al parecer hubo mucha polémica en su día porque muchos decían que la serie parecía retratar a los narcos como héroes que salvaron la economía local, pero personalmente creo una cosa no quita la otra. Es decir, es evidente que todo el tema de la droga dio de comer a mucha gente durante casi 10 años, pero no por ello dejaba de ser algo horrible y creo que la serie muestra muy bien lo terrible de los actos llevados a cabo por toda esa gente. Solo eché en falta que se profundizara algo más en las consecuencias que la droga produjo a varias generaciones de jóvenes, pero en general me pareció que se reflejaba bien todo el impacto del narcotráfico en la población.
Galicia nos volvió a traer un producto que engancha y deja huella, solo que esta vez 100% sano y recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Fariña
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.