Críticas de Spartacus
Traicionado por su país. Convertido en esclavo. Renacido como guerrero. Spartacus protagoniza la historia más gráfica y visceral del gladiador más famoso de Roma. Con un reparto estelar, asistimos a una mezcla única de acción, efectos gráficos y brutales batallas. Separado del amor de su vida, Spartacus tendrá que luchar por su supervivencia, participando en un espectáculo, donde el principal entretenimiento es la muerte. En un mundo de corrupción, violencia, sexo y fama acabará interviniendo en política y vivirá atormentado por el deseo de venganza.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Spartacus
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
PD:La sombra de roma y la polla de jupiter han bendecido a esta serie.
Valoraciones en tu crítica:
Las interpretaciones, la calidad de imagen y sonido son buenas.
Recomendadilla para pasar el rato.
Valoraciones en tu crítica:
acabo de ver terminar la 1ª temporada de esta serie que tanto revuelo causó en su momento por sus escenas a veces explícitas de sexo y sangre.
la tenía bajada desde hace tiempo pero me daba cierta pereza verla, reconozco que no esta nada mal la serie, pero mas que por spartacus en si por las intrigas palaciegas de batiatus y lucretia así como el resto de personajes secundarios con casi más peso que el propio protagonista.
debo decir que si me han gustado los cambios y la evolución del personaje de spartacus interpretado por el recientemente fallecido andy whitfield.
me ha gustado bastante el final de temporada y desde luego este episodio final a dado lo que prometía y más pero sobre todo sangre mucha sangre, sangre necesaria por cierto.
debo decir que empecé a ver la serie poco antes de que el actor falleciera, así que no empecé a verla solo por el morbo de ver al actor fallecido en su papel estrella.
entiendo por que a parte del público gay le a llamado tanto esta serie pues para variar no veías solo sus torsos desnudos si no enteramente desnudos y con el erotismo gay de la época reflejado por uno de sus gladiadores con su amante masculino.
amor que sin duda es el motivo de peso de casi toda la serie salpicado por sangre y más sangre personalmente en esta temporada la historia de amor de crixus y naevia a sido mi favorita.
Valoraciones en tu crítica:
Uno de los aspectos más destacados de "Spartacus: Sangre y Arena" es su uso innovador del lenguaje y la violencia para contar la historia. La serie utiliza un lenguaje rico y evocador, que se inspira en la literatura clásica y ayuda a recrear la atmósfera de la Antigua Roma. Al mismo tiempo, la serie utiliza la violencia de manera efectiva para explorar temas de poder, dominación y sumisión. La brutalidad de la vida en la época se presenta de manera cruda y realista, permitiendo al espectador sentir la crueldad y la barbarie del mundo antiguo.
La serie también utiliza el sexo de manera efectiva para explorar temas complejos de amor, pasión y estrategia política. Los personajes se involucran en relaciones sexuales tanto por amor como por razones políticas, y esto da lugar a una exploración profunda de las emociones humanas y los motivos detrás de ellas.
Además, "Spartacus: Sangre y Arena" presenta una trama política compleja y bien desarrollada que muestra la lucha por el poder entre las diferentes facciones de la República romana. Los personajes políticos están bien definidos y se presentan como seres humanos complejos y multidimensionales, lo que permite al espectador explorar temas como la corrupción, la ambición y la traición.
La dirección de fotografía y la cinematografía son excepcionales, con una dirección de fotografía impresionante que capta con gran detalle la vida en la Antigua Roma. La iluminación y los encuadres son excepcionales, y la dirección de fotografía es notable en cada episodio. La banda sonora, compuesta por Joseph LoDuca, es igualmente impresionante, y añade una dimensión emocional a las imágenes.
El elenco de "Spartacus: Sangre y Arena" es excepcional, con cada uno de los actores entregando actuaciones sobresalientes. Desde los personajes principales hasta los secundarios, los actores realizan un trabajo excepcional en cada episodio, creando personajes memorables que permanecen en la mente del espectador.
En resumen, "Spartacus: Sangre y Arena" es una serie imprescindible que merece ser disfrutada y analizada en profundidad.
Valoraciones en tu crítica:
buen y sangriento (como tenía que ser) final de temporada de esta serie.
la serie vale la pena por muchas cosas, y a mí muchos de sus diálogos me encantan, frases que en muchas ocasiones llegan al alma y el corazón.
y por si eso fuera poco, tienes un poco de todo, pollas, culos, coños, tetas, y mala leche, mucha mala leche, teniendo en cuenta las barbaridades que algunos tenían que soportar raro era que tardaran tanto en explotar.
el nuevo spartacus te hace olvidarte al final del anterior, aunque a este el éxito le durará menos, pues la tercera temporada que está por venir será ya la ultima, el cierre definitivo de esta serie.
serie que curiosamente me costó empezar a ver y finalmente me cautivo.
Valoraciones en tu crítica:
todo tiene un final y esta serie que en su momento no me llamaba nada la atención pero que después de darle una oportunidad me enganchó ya ha terminado.
no ha sido la mejor temporada de todas y tal vez no es el final que esperaba pero no ha sido un mal final.
la serie no fue solo sangre (mucha) y sexo (cuerpos desnudos) tenía momentos memorables en algunos de sus diálogos, sobre todo cuando se dejaban llevar por la pasión.
3 temporadas y una miniserie, la muerte por cáncer de su protagonista, peleas a muerte en la arena, sangre, sexo, cuerpos esculturales es el recuerdo que dejara para la mayoría, pero en ella había algo más.
a mi personalmente mi personaje o al menos mi parte de la historia favorita ha sido la relación gay del guapísimo agron (el 1º por la izquierda en la foto) con nasir y sobre todo saber que…:-d
no destripare nada sobre ellos, por cierto no es la única historia gay de la serie, al contrario una serie cargada de mucho homoerotismo.
Valoraciones en tu crítica:
diferente
violenta
estética de cómic
Valoraciones en tu crítica:
Fue otra de estas series que va de más (mucho más) a menos, llegando a un final un tanto precipitado, se notó una cancelación, pero los creadores la vieron venir para cerrar la historia a tiempo.
La serie nos traslada a la casa de Batiato, un romano acomodado que posee un ludus donde entrena a esclavos para llevarlos a la arena. La serie tiene un alto nivel de gore y erotismo, con mucho slow motion en ambos casos. Se recrea mucho tanto en los chorretones de sangre cuando cortan con la espada como en los cuerpos desnudos en escenas de sexo (mi padre, en su momento, la llamaba "la serie de los hombres elefante..... xD), y todo ello con un tono épico que atrae bastante.
La serie tiene también muchos personajes bastante interesantes y carismáticos, con una muy buena primera temporada. Por desgracia, el protagonista, Andy Whitfield, quien encarnaba a Espartaco, sufrió un cáncer, y por eso, para la segunda temporada, hicieron un spin off a modo de precuela llamada Spartacus: Gods of Arena. FInalmente Andy falleció, y continuaron la historia con otro actor encarnando a Espartaco.
La serie en su segunda temporada (o tercera, según se mire), sigue siendo interesante y buena, pero el cambio de actor no le hace ningún bien a la serie, y para la última temporada la calidad y la audiencia bajó lo suficiente para que decidieran darle cierre, no fue una mala temporada, pero si fue floja. Como he dicho antes, hay acontecimientos que se notan precipitados, se nota que lo que habría sido la hipotética última temporada está comprimida en los últimos 2 o 3 episodios, pero eso también hace que quitaran todo el relleno y fueran grandes y épicos episodios.
Personalmente la vi en V.O., y lo variopinto de los acentos, es un buen detalle, que enriquece la enorme mezcla de culturas y orígenes de los habitantes (y esclavos) de la Antigua Roma. En castellano también se notará, pero en los doblajes se pierde este detalle que digo.
En general, es una buena serie, como digo, destaca por el erotismo, la violencia, y lo épico, con buenos vestuarios y buenos personajes.
Valoraciones en tu crítica:
todo tiene un final y esta serie que en su momento no me llamaba nada la atención pero que después de darle una oportunidad me enganchó ya ha terminado.
no ha sido la mejor temporada de todas y tal vez no es el final que esperaba pero no ha sido un mal final.
la serie no fue solo sangre (mucha) y sexo (cuerpos desnudos) tenía momentos memorables en algunos de sus diálogos, sobre todo cuando se dejaban llevar por la pasión.
3 temporadas y una miniserie, la muerte por cáncer de su protagonista, peleas a muerte en la arena, sangre, sexo, cuerpos esculturales es el recuerdo que dejara para la mayoría, pero en ella había algo más.
a mi personalmente mi personaje o al menos mi parte de la historia favorita ha sido la relación gay del guapísimo agron (el 1º por la izquierda en la foto) con nasir y sobre todo saber que…:-d
no destripare nada sobre ellos, por cierto no es la única historia gay de la serie, al contrario una serie cargada de mucho homoerotismo.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Elevadas escenas de sexo y violencia copan gran parte de las 4 temporadas. La fatídica muerte del actor Andy Whitfield (Espartaco) es sustituida de forma acertada por Liam McIntyre.
Valoraciones en tu crítica:
Aunque se note un poco el bajón de la serie en la última temporada, te mantiene deseando ver el final aunque sepas como terminará la serie.
Una serie marcada también por desgracia debido a la muerte de Andy Whitfield, el actor que encarnaba a Espartaco en la primera temporada.
Valoraciones en tu crítica:
Y es que estamos ante la historia de Espartaco, un esclavo tracio al que le arrebataron su familia y terminó en el ludus de Léntulo Batiato como gladiador que se jugaba la vida en la arena. Sí, seguramente os sonará a otra película del año 2000, pero la historia de Espartaco va mucho más allá. No sólo fue derrotando a sus adversarios en la arena, porque era su única manera de seguir con vida, sino que poco a poco fue convenciendo a otros esclavos para que se unieran a su venganza personal y su rebelión contra el poder de Roma.
Spartacus es una serie de gladiadores, sí, así que tenemos muchas peleas y mucha épica, porque si algo tiene esta serie es que es realmente explícita y no se corta a la hora de sacar litros de sangre, y de paso te pone cámara lenta para que no te pierdas el menor detalle. También se recrea de más en infinitas series de sexo y desnudos varios, pero también es una serie sobre política, sobre la República de Roma, y también hay bastante de eso en contraste con lo que ocurre en la propia arena.
La serie completa consta en realidad de cuatro temporadas: Sangre y arena, Dioses de la arena, Venganza y La guerra de los condenados, aunque Dioses de la arena en realidad es un spin off precuela y aquí se puede encontrar como la temporada especial. Esta temporada se centra en el personaje de Gannicus, el primer Campeón de Capua y mi personaje favorito de toda la serie, así que aunque se nota algo diferente y al ser precuela no es 100% obligatorio verla para continuar con el resto, yo recomiendo verla.
Algo que marcó a esta serie fue el cambio de protagonista, aunque en este caso fue por el triste fallecimiento de Andy Whitfield, y fue por su enfermedad por lo que se decidió hacer esa segunda temporada spin off sobre otro personaje, para que pudiera recuperarse, algo que por desgracia no ocurrió. Entonces lo sustituyó Liam McIntyre, y aunque es cierto que le echó ganas, ya no fue lo mismo. Tiene algo más de cuerpo y más músculo, sí, aunque no más presencia, convence menos, y aunque el cambio fue por causa de fuerza mayor, se notó bastante en la serie y se fue desinflando poco a poco, aunque para mí sigue siendo muy buena y muy recomendable en general.
Para terminar, aunque ya he dicho que la recomiendo sin dudarlo, hay que destacar el reparto que tiene, algunos conocidos de otras series, como Manu Bennett, Katrina Law, Lesley-Ann Brandt, Jai Courtney, Peter Mensah, John Hannah y, por supuesto, la gran Lucy Lawless, la eterna princesa guerrera.
Valoraciones en tu crítica:
Por supuesto se toman todas las licencias del mundo pero ya sabes.... que la verdad no te amarga una buena historia...
Valoraciones en tu crítica:
Todo un reto ante el que la serie, partiendo de todo lo acontecido durante la Tercera Guerra Servil, opta por acercarse con un marcado sello personal donde erotismo, brutalidad y ambiciones políticas se entrelazan con la historia que todos conocemos. Esto quiere decir que la trama se mantiene bastante fiel a personajes históricos como Gannicus, Crixus o el propio Espartaco, pero tomándose, además, ciertas licencias poéticas en pos de una mayor espectacularidad —tanto a nivel visual como narrativo— que, desde luego, acaban elevando todavía más sí cabe la marcada intensidad de toda la serie. Tan solo el trágico fallecimiento de Andy Whitfield, así como el consecuente cambio de actor principal, pudo poner una nota amarga a esta adrenalítica producción, digna deudora de aquella otra orgía estilística que fue '300', donde las más bajas pasiones, desde el amor más puro al odio más visceral, se funden con litros y litros de sangre en una de esas experiencias únicas, irrepetibles y llamadas a perdurar, al igual que las hazañas del propio Espartaco, en lo más profundo de la memoria.
«There is no greater victory than to fall from this world a free man».
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Spartacus
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.