Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Grotesquerie
Valoración de expertos del género 5,8

El 44% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 2,9%
69 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
14 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
481.
+320
Ranking hace 7 días
506.
+368
Ranking hace un mes
538.
+745

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
Grotesquerie
Página oficial:
Duración episodios:
58 min
Trailer:
Estado:
Volverá a emitirse
Año:
Estreno:
2024-09-25
Ùltima emisión:
2024-10-30
Número temporadas:
1
Total capítulos:
10
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Grotesquerie?

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

MrPenguin
5 / 10

Decía Ryan Murphy, como parte de una entrevista concedida para la promoción de la serie, que "'Grotesquerie' es una reflexión personal acerca de todo lo que está pasando en el mundo y, a su vez, de nuestra forma de afrontar el posible fin de los tiempos". Un enfoque realmente apocalíptico que Murphy, reuniendo elementos de otras de sus creaciones —como 'American Horror Story' y 'Monster'—, utiliza para realizar una asfixiante radiografía social, a medio camino entre lo terrenal y lo místico, sobre muchos de los peores horrores que asolan nuestra realidad. Sobre la desesperanza, las crisis de fe, la enfermedad y, en última instancia, la muerte. Los cuatro jinetes del Apocalipsis de la sociedad moderna a través de los ojos de Lois Tryon, una atormentada detective que tratará de resolver, junto con la inestimable ayuda de una monja periodista, una serie de atroces crímenes de fuerte carácter religioso y macabro sentido artístico. Como si el Mads Mikkelsen de 'Hannibal' se hubiera colado en 'Seven' para mandar su particular y grotesca advertencia al mundo.

A priori, un apasionante thriller sobre asesinos en serie. En la práctica, algo bastante más profundo que eso. Mucho más. Tanto que casi todo su componente detectivesco, tras atraparnos en su envolvente atmósfera durante los primeros capítulos, se va diluyendo en los siguientes para, a cambio, ir dando forma al drama personal de Lois. El aura inicial de misterio se mantiene, solo que a base de sacrificar su sugerente tono sobrenatural, metafísico incluso, en favor de un devenir mucho más mundano cuyo errático desarrollo, salpicado de extraños destellos que oscilan entre la comedia involuntaria y el delirio febril, se verá sacudido por unos giros de guion tan capaces de sorprender como de, por desgracia, acabar desquiciando a más de uno. Una propuesta inclasificable y, por momentos, absorbente que funciona bastante mejor como ensayo psicológico sobre el bien y el mal, así como sobre todos aquellos demonios —sean internos o reales— que nos acechan en las sombras, que como investigación criminal. Y es que ya lo dijo Shakespeare: «Hell is empty, and all the devils are here».
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Sandris
5 / 10

«Quizás este mundo sea el infierno de otro planeta», Aldous Huxley.

¿Conocéis el momento viral de la foto de Pilar Rubio con su denuncia delante de una comisaría de policía? Pues ahora mismo, esa soy yo delante de la casa de Ryan Murphy cagándome en todo su árbol genealógico, porque la Navidad siempre saca lo mejor de mí. Y es que el bueno de Murphy, parece haber conjurado la personalidad de aquella maja socorrista que mezcló ácido clorhídrico con sabe dios qué y la lió parda a la hora de encajar todas las piezas que componen el puzzle que es ‘Grotesquerie’. En palabras del propio creador, ha intentado reflexionar o reinterpretar nuestra sociedad actual y nuestra hostil situación en el mundo a través de los imperfectos personajes que protagonizan la historia. Algo así como un relato sobre la violencia imperante, las secuelas sociales del Covid, la ultraderecha arrasando en todo el mundo, el odio, la tremenda polarización de la sociedad, los bulos, la falsedad de las redes sociales, la decadencia de la moral, la inexistencia de la ética y la caída de los valores religiosos o la religión al servicio de la propaganda. Aunque suene prácticamente a trompeteo del apocalipsis, es una serie que también tiene algunas luces, como la conservación de la esperanza aún en los lugares más sombríos e inhóspitos.
Visto así, parece que se trata de una serie tremendamente existencialista, filosófica y aburrida; pero todo lo contrario, quizás ese sea el mayor problema. El argumento gira en torno a la jefa de la policía Lois Tryon, una mujer compleja, complicada y con una mala leche de las que asustan. Cuando una serie de horribles crímenes comienza a asolar la ciudad, Lois recibirá la ayuda de la hermana Megan, una monja que documenta casos de crímenes reales para el periódico de la iglesia. Con evidentes reminiscencias a ‘Seven’, ‘Zodiac’ o ‘Hannibal’, la sangre, la exagerada violencia y la incerteza impregnan la pantalla por completo. Pronto, la trama se ramifica en un gigantesco árbol que parece no tener fin. Y es que después de tantos plot twist, una acaba hasta mareada.

No se trata de una mala serie, mas sí decepcionante. Y evidentemente que el mundo es un asco Ryan Murphy y todos estamos hartos de vivir eventos canónicos que nos colapsan el sistema nervioso, pero si ‘Grotesquerie’ es tu visión del mundo o de lo que está por venir, casi mejor que la guerra nuclear nos pille confesados y con el búnker preparado.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 1

patrirulis
6 / 10

Al principio como que mola, que te engancha, porque son asesinatos en serie y eso funciona pero luego todo se convierte en una especie de Los Serranos pero sin que sea el final y empieza a no tener como sentido alguno. Sinceramente yo tenía esperanzas en los primeros capítulos pero luego se me han quitado.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

4.5 / 10
Seven, aquella película de Brad pitt y Morgan freeman, inspira el arranque de esta serie con protagonistas femeninas, una de ellas monja aficionada a los asesinatos y la otra una policía alcohólica e intuitiva.
También meten a modo cuasicómico una enfermera Ratched, la de alguien voló sobre el nido del cuco.

Hasta ahí todo bien. Luego pega un giro radical volviéndose un coñazo existencialista de cuarta división. Podría dormir a un punki puest...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Grotesquerie?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Grotesquerie

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Grotesquerie

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón