Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Ghost in the Shell: Stand Alone Complex
Valoración de expertos del género 8,7

El 100% de expertos han valorado positivamente esta serie.

241 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
16 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
攻殻機動隊 STAND ALONE COMPLEX
Página oficial:
Duración episodios:
25 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2002-10-01
Ùltima emisión:
2005-01-08
Número temporadas:
2
Total capítulos:
52
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Ghost in the Shell: Stand Alone Complex?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.

Todas las temporadas (2)

Críticas destacadas

PTG 111

MrPenguin
9 / 10

'Ghost in the Shell: Stand Alone Complex' o cómo expandir uno de los universos más complejos y profundos que la ciencia ficción haya vislumbrado jamás y, al mismo tiempo, complementar a dos de sus más influyentes obras. Toda una odisea que Kenji Kamiyama, compaginando las labores de director y guionista, afrontó no solo a base de rendir homenaje a esos dos pilares fundacionales de la franquicia —tanto el manga original de Masamune Shirow como la mítica adaptación de 1995 realizada por Mamoru Oshii—, sino también de profundizar todavía más si cabe en varios de los temas expuestos en ambos. Acción y filosofía volvían a abrazarse a lo largo de dos intensísimas temporadas, cada una de ellas argumentalmente independiente de la otra, donde la parte más puramente policial concerniente a la Sección 9 —una unidad especial de la policía centrada en cibercrímenes— se alternaba con la visión de ese futuro distópico, de marcada estética cyberpunk, en el que la línea entre lo humano y lo artificial se ha vuelto cada vez más difusa y ambigua.

Ese formato episódico, dividido a su vez en dos tipos de capítulos —'Complex' y 'Stand Alone'—, permitía dar lugar a tramas más elaboradas que las vistas en la película y, de igual forma, a personajes con muchas más capas de las que pudimos conocer en el manga. Incluso los episodios 'Stand Alone', ajenos a la trama principal de cada temporada, servían como el vehículo perfecto para dejar un poco de lado la investigación policial y, a cambio, adentrarnos más en el pasado y las motivaciones de cada personaje. Esto ponía el contrapunto ideal a una adaptación donde todas y cada una de sus piezas, desde su fantástico despliegue audiovisual a su notable complejidad narrativa, se complementaban para dar lugar a uno de los universos más extensos, coherentes y bien estructurados que nos ha regalado la ciencia ficción contemporánea.

Todo un regalito para los amantes de la sci-fi más dura y la culminación definitiva de esta maravillosa franquicia que es 'Ghost in the Shell'.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Sandris
7.5 / 10

Puede que 'Ghost in the shell: Stand Alone Complex' sea una de las mejores series de sci-fi de la historia y, sin duda, un anime que explora las complejidades de las nuevas tecnologías como ningún otro. No he visto la película de 1995 así que todos mis conocimientos sobre esta saga, se reducen a estas dos temporadas en las que conocemos a la Sección 9 de la policía, o más bien, de las fuerzas especiales japonesas. Con una estética ciberpunk que es gloria visual, se nos presenta un futuro totalmente digitalizado en el que cyborgs, seres humanos con cuerpos prostéticos, máquinas y robots conviven en aparente armonía en esta fusión del mundo físico y la total digitalización de la red. Al menos, hasta que una serie de crímenes comienzan a amenazar la supuesta paz reinante, poniendo en jaque a la Mayor, Batou, Togusa y sus compañeros a la hora de desentrañar el misterio que se cierne sobre sus cabezas. Expertos en solucionar casos de terrorismo, pronto se darán de bruces con la existencia de un hacker capaz de colapsar la red apodado "el hombre que ríe", o de un terrorista que opera a través de los refugiados de otros países en la segunda temporada. Estamos ante un relato sobre la identidad, la humana y la creada mediante inteligencia artificial, sobre las complejidades que esto supone y la propia exploración de uno mismo, porque... ¿Sigues siendo tú mismo si todo tu cuerpo se convierte en una máquina? ¿Poseemos un alma inmutable o todos somos capaces de mutar nuestro ser en favor de un organismo mejorado en todos los sentidos?
Para mí, la segunda temporada supera con creces la primera ya no sólo en cuanto a historia sino por la mejora de la cinemática misma, pero es cierto que se trata de un conjunto brutal no apto para los que ansíen ver una historia tranquila. Aquí se viene a que te frían el cerebro y lo disfrutes bien a gusto.

Seguramente Motoko, aka la Mayor, se haya convertido en mi personaje femenino favorito de las series de anime y no es para menos porque no se puede molar más que ella. Al igual que los Tachikomas son mis nuevas criaturas favoritas del mundo, después de los susuwataris, por supuesto (^·^).
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

AndresFS
9 / 10

Anime muy complejo y bastante maduro, el cuál nos hace pensar en prácticamente cada uno de sus capítulos. Todos los temas que trata siguen a la orden del día. La animación del estudio IG es muy buena dado el presupuesto que maneja. Sigue manteniendo la esencia de la primera película sin llegar al psicotrópico de la segunda. Es sin duda un anime sobresaliente, dado que bebe de Dostoievski en la literatura, Kubrick en el cine, y estos tan solo son 2 ejemplos.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

9 / 10
Personalmente creo que es una de las mejores series de ciencia ficción que hay (anime o no anime). Tiene animación y banda sonora increíbles. Unos openings que la primera vez que los escuchas suenan rarísimo pero que se vuelven totalmente adictivos. Trama seria y compleja que mantiene el nivel durante toda la serie. Y además combina historias episódicas con una más general que así da gusto verla.


PD: Ahora, el por qué la Major Motoko Kusanag...

Contenido relacionado

Es serie de Ghost in the Shell Ghost in the Shell
Reboot Ghost in the Shell: Arise - Alternative Architecture Ghost in the Shell: Arise - Alternative Architecture
¿Conoces más contenido relacionado con Ghost in the Shell: Stand Alone Complex?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Ghost in the Shell: Stand Alone Complex

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Ghost in the Shell: Stand Alone Complex

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón