Redactada: 2022-10-15
Tron. Hablamos de los 80, es más, de principios de los 80, de cuando un año antes Blade Runner se había estrellado en taquilla, de cuando Spielberg estaba en plena ebullición de aventura entre E.T. e Indiana Jones. Esta película es heredera de ese tiempo, con todo lo bueno y lo malo que se le pueda poner, con ese aderezo Disney, aunque no es de la producciones que más daño podía hacer eso hasta los tiempos modernos de meter mano quitando espíritu de originalidad.
Tengo mucho respeto por esta película, más aún porque es de las que suelen salir medianamente malparadas con el paso del tiempo, aunque siempre la encuentro, al mismo tiempo, más o menos respetada por lo que fue, por lo que hizo, por su estética y su fondo. Indudablemente su puesta en escena fue portentosa en su día, su enlace con los juegos y la época, ochentera, y su relación y su fondo ciber-cuerpo-alma, aunque soslayada en ese ritmo y formato Disney, lo tiene, aunque si se quiere ver de una forma más superficial, tampoco se tiene que tirar por ahí si no apetece.
Esa batalla de motos siempre será recordada, con todos los años que han pasado desde entonces. También reconozco que precisamente por esa tecnología de la época, pueda parecer desfasada y en cierto modo, de forma, lo es, para los ojos de hoy en día. Puede ser que no tenga la enjundia dramática de un Blade Runner (era un experimento Disney... pero dentro de más o menos sus cánones), y que al estar tan centrada en un tipo de tecnología y efectos, junto con un entretenimiento más focalizado en esa época, no sea tan amplia, o con un punto de vista más neutro o atemporal, con el que diferentes generaciones puedan verla y apreciarla, muchos años después. Pero si olvidamos por un instante eso, o no se hace un énfasis negativo si no es un impedimento, se puede disfrutar como película palomitera nostálgica, tanto para los niños de la época, como para los niños o jóvenes de ahora que tienen ese neo-ochenteo metido en vena. Tal vez ese "flúor" pueda debilitar las retinas...XDD... pero nada más.
Creo que de todo el espectro peliculero de los 80 revisitado, Tron es una de las más olvidadas, o al menos, no tan comentadas o revisitadas; pero no creo que tenga nada que envidiar a otras coetáneas que se suelen recordar con más asiduidad y, pese a sus debilidades, también tiene sus puntos fuertes y dignos de permitirla ser visionada.
P.D. A mi Tron Legacy me gustó... y le pasa más o menos lo mismo.. no se comenta mucho, pero me parece una dignísima y entretenida secuela.
Tengo mucho respeto por esta película, más aún porque es de las que suelen salir medianamente malparadas con el paso del tiempo, aunque siempre la encuentro, al mismo tiempo, más o menos respetada por lo que fue, por lo que hizo, por su estética y su fondo. Indudablemente su puesta en escena fue portentosa en su día, su enlace con los juegos y la época, ochentera, y su relación y su fondo ciber-cuerpo-alma, aunque soslayada en ese ritmo y formato Disney, lo tiene, aunque si se quiere ver de una forma más superficial, tampoco se tiene que tirar por ahí si no apetece.
Esa batalla de motos siempre será recordada, con todos los años que han pasado desde entonces. También reconozco que precisamente por esa tecnología de la época, pueda parecer desfasada y en cierto modo, de forma, lo es, para los ojos de hoy en día. Puede ser que no tenga la enjundia dramática de un Blade Runner (era un experimento Disney... pero dentro de más o menos sus cánones), y que al estar tan centrada en un tipo de tecnología y efectos, junto con un entretenimiento más focalizado en esa época, no sea tan amplia, o con un punto de vista más neutro o atemporal, con el que diferentes generaciones puedan verla y apreciarla, muchos años después. Pero si olvidamos por un instante eso, o no se hace un énfasis negativo si no es un impedimento, se puede disfrutar como película palomitera nostálgica, tanto para los niños de la época, como para los niños o jóvenes de ahora que tienen ese neo-ochenteo metido en vena. Tal vez ese "flúor" pueda debilitar las retinas...XDD... pero nada más.
Creo que de todo el espectro peliculero de los 80 revisitado, Tron es una de las más olvidadas, o al menos, no tan comentadas o revisitadas; pero no creo que tenga nada que envidiar a otras coetáneas que se suelen recordar con más asiduidad y, pese a sus debilidades, también tiene sus puntos fuertes y dignos de permitirla ser visionada.
P.D. A mi Tron Legacy me gustó... y le pasa más o menos lo mismo.. no se comenta mucho, pero me parece una dignísima y entretenida secuela.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
4 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios