Crítica de Black Phone por Vicen895
Redactada: 2025-10-31
Bueno, el tema de desapariciones, muchas veces utilizado pero que no quita el ser un duro golpe, el estar bien con tu familia y que de repente sin verlo venir, se te parta hasta el alma y no tengas ninguna explicación, ninguna pista que te ayude a encontrar a esa persona que un día estaba contigo pero al siguiente ya no.
-A golpe de llamada....
Puees en un lugar de América de cuyo nombre no quiero acordarme, comienza a desaparecer jóvenes
El principio me pareció interesante como base de introducción a lo que podríamos encontrarnos más tarde, si que una vez metidos en ese meollo pues como que esa parte parece más estancada salvo por algún que otro momento de tensión, pero luego parece mejorar en esa parte final y si bien pues pueda ser algo predecible, también gusta de ver como encaja determinadas piezas.
Quizás lo mejor sea que con esa idea sencilla,y aportando otros giros de tuerca, sea capaz de mantenerte un rato entretenido y a la vez disfrutable.
No es que sea una película de terror o miedo en sí, sino más bien tirando hacia lo psicológico.
Algo que me pareció que queda como en el aire, es cuando el chico rompe esa rejilla de la ventana, qué sucede tras eso,¿la intenta volver a colocar?, ¿la esconde?, si es esto último, ¿el malo no se da cuenta en cualquiera de sus visitas?
Sobre actuaciones y/o personajes, me ha gustado bastante el de Madeleine McGraw, toda una sorpresa. Y hay que nombrar a un buen Mason Thames, y también hay caras conocidas como Ethan Hawke y James Ransone.
-A golpe de llamada....
Puees en un lugar de América de cuyo nombre no quiero acordarme, comienza a desaparecer jóvenes
El principio me pareció interesante como base de introducción a lo que podríamos encontrarnos más tarde, si que una vez metidos en ese meollo pues como que esa parte parece más estancada salvo por algún que otro momento de tensión, pero luego parece mejorar en esa parte final y si bien pues pueda ser algo predecible, también gusta de ver como encaja determinadas piezas.
Quizás lo mejor sea que con esa idea sencilla,y aportando otros giros de tuerca, sea capaz de mantenerte un rato entretenido y a la vez disfrutable.
No es que sea una película de terror o miedo en sí, sino más bien tirando hacia lo psicológico.
Algo que me pareció que queda como en el aire, es cuando el chico rompe esa rejilla de la ventana, qué sucede tras eso,¿la intenta volver a colocar?, ¿la esconde?, si es esto último, ¿el malo no se da cuenta en cualquiera de sus visitas?
Sobre actuaciones y/o personajes, me ha gustado bastante el de Madeleine McGraw, toda una sorpresa. Y hay que nombrar a un buen Mason Thames, y también hay caras conocidas como Ethan Hawke y James Ransone.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios