Crítica de Metropía por rubenleobcn
Redactada: 2020-11-27
'Metropia' es una de las primera creaciones del director sueco Tarik Saleh, realizada con una animación única.
La trama de la película, parcialmente ciencia ficción, es bastante interesante, en una europa conectada por "metros" que te llevan de una capital a otra, nos presentan al protagonista, Roger, un hombre más bien insignificante, que ve que hay algo que no va bien... Lo cierto es que la película tarda en arrancar, pero hacia mitad de la película consigue coger un buen ritmo, y la idea, aunque no muy realista, es muy interesante.
La animación y el color son realmente únicos, en este caso utilizan una técnica en la que las fotografías se han modificado y estilizado en gran medida en un programa de computadora y luego se han animado, creando unos personajes que son casi caricaturas, que no recuerdo haber visto antes, y que se mueven en una Europa gris, tenebrosa y oscura.
Realmente la animación es muy disfrutable, la historia también es entretenida, aunque se queda algo floja, pudiendo dar mucho más, se centra solo en ver cómo el Roger se convierte de un pusilánime en un inesperado espía.
El balance final es positivo, es entretenida y aporta un estilo totalmente nuevo.
La trama de la película, parcialmente ciencia ficción, es bastante interesante, en una europa conectada por "metros" que te llevan de una capital a otra, nos presentan al protagonista, Roger, un hombre más bien insignificante, que ve que hay algo que no va bien... Lo cierto es que la película tarda en arrancar, pero hacia mitad de la película consigue coger un buen ritmo, y la idea, aunque no muy realista, es muy interesante.
La animación y el color son realmente únicos, en este caso utilizan una técnica en la que las fotografías se han modificado y estilizado en gran medida en un programa de computadora y luego se han animado, creando unos personajes que son casi caricaturas, que no recuerdo haber visto antes, y que se mueven en una Europa gris, tenebrosa y oscura.
Realmente la animación es muy disfrutable, la historia también es entretenida, aunque se queda algo floja, pudiendo dar mucho más, se centra solo en ver cómo el Roger se convierte de un pusilánime en un inesperado espía.
El balance final es positivo, es entretenida y aporta un estilo totalmente nuevo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios