Crítica de Metropía por carlosmover
Redactada: 2020-11-25
Una película interesante por dos aspectos, el primero de ellos es sin duda la animación, con un estilo hiperrealista y una atmósfera como el mundo que representa, subterránea, con matices que tienen sus principales puntos de partida en el blanco y el negro, haciendo paradas intermedias en una amplia gama de grises.
El otro aspecto es la historia, presenta cierta inspiración en el mundo creado por George Orwell, al contar con un individuo que comienza a tener conciencia de que el mundo libre que le han dibujo no es más que una farsa opresora y controladora. En este caso, los instrumentos de control y persuasión son más cotidianos. Igualmente, aunque hable de un futuro no muy lejano, creo que son temas que a menor escala vivimos hoy en día y que el film es una crítica a esa falsa libertad de elección que creemos tener.
El otro aspecto es la historia, presenta cierta inspiración en el mundo creado por George Orwell, al contar con un individuo que comienza a tener conciencia de que el mundo libre que le han dibujo no es más que una farsa opresora y controladora. En este caso, los instrumentos de control y persuasión son más cotidianos. Igualmente, aunque hable de un futuro no muy lejano, creo que son temas que a menor escala vivimos hoy en día y que el film es una crítica a esa falsa libertad de elección que creemos tener.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios