Crítica de La mujer del momento por Pinwi
Redactada: 2025-01-11
La mujer del momento es una película dramática y de intriga, protagonizada por Anna Kendrick (que también dirige) y Daniel Zovatto.
En los años 70, una aspirante a actriz y un asesino en serie, unirán sus caminos en un concurso de citas.
No sé qué otra sinopsis poner, pero es la que hay, aunque puede confundir con lo que uno puede esperar, porque a mí me confundió.
La película sigue los caminos de ambos hasta ese punto, pero incluso en ese punto, la película seguirá con sus flashbacks, sacándonos del concurso. El concurso está, aunque la historia no gira en torno al concurso. La historia gira en torno a este asesino, pero desde el punto de vista de sus víctimas.
Estas víctimas serán, en su gran mayoría mujeres llegadas a Los Ángeles, aspirantes a triunfar, para lo que están dispuestas a malvivir hasta conseguirlo. Este tipejo, aprovechará esas situaciones.
Hay cosas que Kendrick ha hecho bien, como dejar claro lo fácil que era en esa época hacer lo que hace este tipo. También presentarnos a las víctimas, dándoles su espacio para recordarnos que hay personas con una historia detrás, pero sobre todo, consigue que un tipo encantador, dé mucho asco. Otra cosa que ha hecho muy bien es la escena del parking, cuando ella lo manda a paseo, y él la sigue.
Para lograr lo mencionado, es cierto que sacrifica algo de ritmo, y mientras la estaba viendo, sentía que me faltaba algo de chicha, pero lo cierto es que lo compensa con una historia basada en hechos reales que deja poso, gracias también a que nos la cuenta de una forma que resulta muy realista, muy natural, sin artificios cinematográficos.
En los años 70, una aspirante a actriz y un asesino en serie, unirán sus caminos en un concurso de citas.
No sé qué otra sinopsis poner, pero es la que hay, aunque puede confundir con lo que uno puede esperar, porque a mí me confundió.
La película sigue los caminos de ambos hasta ese punto, pero incluso en ese punto, la película seguirá con sus flashbacks, sacándonos del concurso. El concurso está, aunque la historia no gira en torno al concurso. La historia gira en torno a este asesino, pero desde el punto de vista de sus víctimas.
Estas víctimas serán, en su gran mayoría mujeres llegadas a Los Ángeles, aspirantes a triunfar, para lo que están dispuestas a malvivir hasta conseguirlo. Este tipejo, aprovechará esas situaciones.
Hay cosas que Kendrick ha hecho bien, como dejar claro lo fácil que era en esa época hacer lo que hace este tipo. También presentarnos a las víctimas, dándoles su espacio para recordarnos que hay personas con una historia detrás, pero sobre todo, consigue que un tipo encantador, dé mucho asco. Otra cosa que ha hecho muy bien es la escena del parking, cuando ella lo manda a paseo, y él la sigue.
Para lograr lo mencionado, es cierto que sacrifica algo de ritmo, y mientras la estaba viendo, sentía que me faltaba algo de chicha, pero lo cierto es que lo compensa con una historia basada en hechos reales que deja poso, gracias también a que nos la cuenta de una forma que resulta muy realista, muy natural, sin artificios cinematográficos.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios