Redactada: 2025-08-17
Películas como ‘Hereditary’, ‘Midsommar’ o ‘Beau is afraid’, han colocado al cineasta Ari Aster como uno de los referentes absolutos en lo que a cine de mal rollo se refiere. En todas sus producciones, el factor miedo existe, pero siempre expresamente ligado al propio drama de los seres humanos. El miedo a la familia, lo inexplicable, las sectas, la propia mente y en el caso de ‘Eddington’, el miedo a la polarizadísima sociedad actual, regida por las fake news, Tik Toks que “descubren” conspiraciones en cada desastre natural o la falta absoluta de empatía hacia el otro. Para sumergirnos en este microcosmos de odio, rencor y envidia, el director nos sitúa en el pequeño pueblo de Eddington. Ted, el alcalde, es a su vez el dueño del bar local. Con muy buena reputación y querido por todos, se verá cara a cara con el sheriff Joe, su único enemigo a causa de la próxima campaña electoral que tendrá lugar en la vecindad. Tampoco es una historia de la que se pueda decir mucho más siendo sinceros, ya que si esto fuese un examen y tuviese que razonar mi respuesta de por qué me ha gustado, seguramente respondería con un atinado "porque sí".
Con un humor negro marca de la casa, mucha mala leche y un sinfín de referencias al momento vital que nos rodea, la trama se sitúa en 2020 en plena lucha contra el coronavirus y el racismo policial. Donde el alcalde Ted busca la protección de sus vecinos con mascarillas, Joe prefiere informarse a través de sus redes sociales sobre la conspiración esa rara que han armado los chinos para tener a los norteamericanos asustados. Un señor que no duda en erigirse como el epítome del cuñadismo creando un eslogan tan transgresor como: “Your being manipulated”. Jesús, magnífico. Cualquier parecido con Donald Trump seguro que es pura casualidad.
Divertidísima, paródica, esperpéntica y bizarra. Casi una obra imposible de clasificar que, aún así, navega a medio camino entre el wéstern más clásico y una comedia negra de lo más macarra. Lo que sí está claro, es que se trata de uno de esos filmes que te invitan a sumergirte sin piedad en su caos más absoluto para dejarte bien claro que, quizás el arma más poderosa del ser humano no sean pistolas, metralletas o bombas, sino nuestros queridos e indispensables teléfonos móviles.
También os digo que así es como me imagino un día normal en Estados Unidos, just saying.
Con un humor negro marca de la casa, mucha mala leche y un sinfín de referencias al momento vital que nos rodea, la trama se sitúa en 2020 en plena lucha contra el coronavirus y el racismo policial. Donde el alcalde Ted busca la protección de sus vecinos con mascarillas, Joe prefiere informarse a través de sus redes sociales sobre la conspiración esa rara que han armado los chinos para tener a los norteamericanos asustados. Un señor que no duda en erigirse como el epítome del cuñadismo creando un eslogan tan transgresor como: “Your being manipulated”. Jesús, magnífico. Cualquier parecido con Donald Trump seguro que es pura casualidad.
Divertidísima, paródica, esperpéntica y bizarra. Casi una obra imposible de clasificar que, aún así, navega a medio camino entre el wéstern más clásico y una comedia negra de lo más macarra. Lo que sí está claro, es que se trata de uno de esos filmes que te invitan a sumergirte sin piedad en su caos más absoluto para dejarte bien claro que, quizás el arma más poderosa del ser humano no sean pistolas, metralletas o bombas, sino nuestros queridos e indispensables teléfonos móviles.
También os digo que así es como me imagino un día normal en Estados Unidos, just saying.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
El arma más poderosa del ser humano es su palabra, que amplificada y escondida en este aparato que nos ocupa la mano es mortífera.
Pero!!!
No hay nada más bonito que tu pluma para alegrarnos el día abrasador.
Ari Aster me atrae y tras tu reseña me la apunto.
Un piacere siempre contar con tu lectura amable de mis cosiñas :D.
Creo que te puede gustar la peli, es tan macabramente paródica de la cultura yanqui, que te tienes que reír sí o sí.
No es nuestra movida de chicas dramáticas, pero te echas unas buenas risas :D.