Crítica de Eddington por MrPenguin

Redactada: 2025-09-28
Cinco años han pasado ya, al menos mientras escribo estas líneas, desde que el COVID-19 sacudiera toda nuestra realidad por completo, pero hay ocasiones en las que casi nada —y basta con encender la televisión o acercarse a la barra de un bar— parece haber cambiado. La división política no ha hecho sino agudizarse, el negacionismo se ha enquistado como una herida que nunca sana y las teorías conspirativas, fake news y demás bombas de desinformación, amplificadas por esa suerte de tribunales públicos que son las redes sociales, se han consolidado ya como parte de una sociedad cada vez más fragmentada y menos dada al diálogo. El mismo tipo de clima polarizado con el que Ari Aster, llevando un paso más allá su habitual inclinación hacia el terror, nos da la bienvenida al pequeño pueblo ficticio de Eddington, un extraño microcosmos con tintes de western urbano que vendría a funcionar, siempre bajo su hiperbólica condición de sátira despiadada, como un amargo reflejo de nuestras propias miserias como sociedad.

Aster, haciendo del exceso su principal recurso narrativo, traslada toda esa crispación a la que podríamos considerar, al menos hasta cierto punto, como su película más terrenal y cercana, pero también la más escalofriante de cuantas haya rodado hasta la fecha. No porque se adscriba al género de terror como tal, sino porque todo lo que veremos en pantalla, ya sea la violencia soterrada entre vecinos, la acuciante necesidad de tener que escoger un bando o la constante manipulación mediática, resulta tan inquietantemente familiar como para sentirnos identificados. En ese sentido, 'Eddington' no busca complacer ni ofrecer respuestas, sino más bien incomodar al tiempo que nos sitúa, a medio camino entre el pavor y la sonrisa cómplice, ante el grotesco retrato de una sociedad en la que cuesta cada vez más discernir lo que es real de lo que no. Quizás demasiado esperpéntica por momentos, pero no más que un mundo cuya caricaturesca realidad, incluyendo a aquellos que bebían lejía para protegerse de un virus en el que tan siquiera creían, sigue empeñándose, con más frecuencia de la necesaria, en superar a la ficción.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios