Redactada: 2025-11-01
La tropecientas nosecuantas versión del conde Dracula, esta de un director francés Luc Besson.
Bueno, a ver, los cambios son notables, ya os digo que es la versión del Besson, nos muestra a un Dracula destrozado por la muerte de su esposa, renuncia a Dios y este lo maldice con la vida eterna, mas o menos esto te lo compro.
Al no poder morir como su amada espera pacientemente la reencarnación de esta, hay algunos cambios, este Drácula no tiene poder de sugestión sino que usa un perfume para robar la voluntad, mehhh, en cambio los sirvientes del castillo si me han gustado, usa gárgolas, este punto si te lo compro Besson.
Es todo un poco gótico y muy victoriano, ese punto si me ha gustado, en muchas fases de la peli parecía que estaba viendo otra vez Nosferatu del año 2024.
Postdata: la imagen de Drácula en el castillo es una mezcla entre la dama de Elche y Padma Amidala.
Bueno, a ver, los cambios son notables, ya os digo que es la versión del Besson, nos muestra a un Dracula destrozado por la muerte de su esposa, renuncia a Dios y este lo maldice con la vida eterna, mas o menos esto te lo compro.
Al no poder morir como su amada espera pacientemente la reencarnación de esta, hay algunos cambios, este Drácula no tiene poder de sugestión sino que usa un perfume para robar la voluntad, mehhh, en cambio los sirvientes del castillo si me han gustado, usa gárgolas, este punto si te lo compro Besson.
Es todo un poco gótico y muy victoriano, ese punto si me ha gustado, en muchas fases de la peli parecía que estaba viendo otra vez Nosferatu del año 2024.
Postdata: la imagen de Drácula en el castillo es una mezcla entre la dama de Elche y Padma Amidala.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios