Redactada: 2025-07-22
Biopic de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida en una consulta aparentemente rutinaria en el médico. A Ron le cuesta creerse el diagnóstico debido a que la enfermedad está relacionada con los homosexuales de los cuales él reniega completamente.

Viendo que el medicamento que le ofrecían, AZT le era perjudicial y con dudosos resultados decide buscar tratamientos alternativos fuera de los ensayos clínicos en otros países descubriendo que pueden ofrecer una mejor calidad en la vida de los enfermos de sida.

Entonces donde comienza por un lado un viaje por su supervivencia y por otro un negocio que va a llevar junto con Rayon que es interpretado por Jared Leto, una mujer transgénero adicta a las drogas y que también tiene la enfermedad del VIH y juntos fundan el Dallas Buyers Club.

Un negocio como una especie de mercado negro legal o semi-legal, donde los miembros pagan una cuota para acceder a estos tratamientos importados, sorteando las estrictas regulaciones y la burocracia de la administración de medicamentos.

La película muestra una gran evolución en Woodroof, de ser prácticamente un paria donde no tenía donde caerse muerto, al ver la muerte cara a cara se convierte en un tipo con mucho ingenio y tenacidad, parece que verle la cara a la muerte le transforma. Además, evoluciona en su forma de pensar y en sus prejuicios, donde forma una fuerte amistad con Rayon y con otros miembros de la comunidad homosexual y transgénero a quienes anteriormente despreciaba. Está claro que el ver la muerte de cerca le cambió por completo, y este es uno de los puntos fuertes de la película con dicha evolución. La relación entre Ron y Rayon es el corazón de la película, una amistad compleja que evoluciona desde la desconfianza inicial hasta un vínculo de respeto y apoyo mutuo. La película es cruda y directa, sumergiendo al espectador en la atmósfera de los años ochenta.

Las transformaciones físicas de Matthew McConaughey y Jared Leto son impactantes y hablan de un compromiso total con sus papeles, mostrando el deterioro de sus cuerpos debido a la enfermedad.

Seguramente "Dallas Buyers Club" como está basada en hechos reales se tengan que poner algunas cosas en cuarentena, puesto que ya se sabe que hay muchas veces ciertas licencias para adornar la ficción.

La película hace ver creo que de forma equivocada que la investigación médica no es del todo fiable. La representación de la doctora Eve Saks interpretada por Jennifer Garner, muestra una doctora comprensiva que trabaja dentro del sistema, quedando en un plano que no deja muy bien al colectivo, apoyando en todo momento todo lo que hace Woodroof. La película hace una dura crítica a la burocracia que priorizaba los beneficios económicos y los procesos lentos de aprobación de medicamentos por encima de las vidas de las personas moribundas.

En resumen, "Dallas Buyers Club" es una película interesante, con un tema que en su momento era el miedo de muchas personas por su desconocimiento, que la palabra SIDA estaba estrechamente ligada a la muerte, la homosexualidad y por supuesto la discriminación social. Fueron los propios enfermos los que tuvieron que dar un paso al frente para lavar su imagen, y dar a conocer una enfermedad dura, pero que con un tratamiento adecuado se puede hacer vida normal. Película totalmente recomendada por su temática, su entretenimiento y por unas actuaciones sobresalientes.

P.D. Matthew McConaughey ganó el Oscar al mejor actor por este papel y al igual que Jared Leto que fue galardonado con el Oscar a mejor actor de reparto, ambos actores tuvieron que hacer grandes cambios físicos para interpretar a estos personajes.

Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Sin ninguna duda las interpretaciones de la película.

¿Qué es lo que menos te ha gustado? Podía haber tenido una banda sonora mejor.

¿Qué título alternativo le pondrías? El negocio del SIDA.
Guion
4 ✮
Banda sonora
2 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
2 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
4 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
4 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios