Crítica de Dallas Buyers Club por El9Pasajero
Redactada: 2025-07-19
Truth entertainment presents….
Una película biográfica y tiene toda la pinta de verídica .
Al amigo MatMac lo premian como a los toreros saliendo a hombros por la puerta grande y recibiendo los galardones más importantes del gremio.
De su director me quedé prendado, bueno de él o de Vanessa Paradise, es que a mi las femme fatale me vuelven loco. Volviendo a lo serio, Café de Flore me sorprendió, Demolition tenía buenas intenciones y tengo eternamente pendiente C.R.A.Z.Y pero cuando la empiezo no la acabo nunca. En series me pasa lo mismo con Big Little Lies que no la remato.
Tenemos un poker de protagonistas para representar este dramón sobre el nacimiento de un movimiento social para darle soluciones a un grupo de enfermos con VIH, que fueron auténticos parias y una escoria social a la que nadie se atrevia a acercarse porque posiblemente serian contagiosos. Fueron una plaga en pleno siglo XX.
Encabezados por Ron Woodroof (MatMac) un vaquero de rodeos y un auténtico perlas, buscavidas, drogaadicto, borrachuzo. mujeriego y todo lo ‘fobo’ que te puedas imaginar .
La Dra Evee (Jennifer Garner) que es una doctorcita de las de verdad, sacrificada por sus pacientes y con un código de honor ejemplar se verá atrapada entre su trabajo y una cruda realidad donde los pacientes no son lo más importante . Rayon (Jared Leto) es la viva imagen de la enfermedad y de los estereotipos de Reinona, hará de pareja de negocios en el club de Ron. Tambien llevará la parte emocional en la vida del homófobo protagonista abriendole un poquitin los ojos.
Las farmacéuticas, el colegio médico y la FDA serán el lado opuesto. Los primeros por ser la autèntica mafia en el campo de la salud. Donde solo es importante el beneficio no las consecuencias. Los segundos porque deberian velar por la salud de sus pacientes y no hacer la vista gorda para abrir el bolsillo y dejarse untar, y los terceros porque ellos deberian ser los encargados de regular todo producto que consumimos ya sean alimentos o medicamentos y que sean seguros. Este trio demostraran que son que son los auténticos villanos con un único interés, su beneficio y la erradicación del virus sin importarle las consecuencias en la población afectada. Tendrán permiso para ensayar con humanos cual coballas, administrandoles AZT a sabiendas que es puro Veneno. Y catalogando a los enfermos como la peste. El VIH hizó estragos en la sociedad ya de natura incrédula y deseosa de clasificar y sentenciar por puro miedo. Las cazas de brujas ya hicieron escuela.
Volviendo al argumento, al amigo Ron le diagnostican el SIDA después de una vida de desfases continuos. Las mujeres, las drogas y todo lo ilegal es su modus operandi. Y los excesos se pagan. Le dan 30 dias para el último viaje y vamos a vivirlos con el subidos al toro. No abandonaremos los vicios, para cuatro dias que nos quedan en el convento y los mezclaremos con medicamentos ilegales, porque de legales todavia no los han fabricado y tampoco interesan.
Mientras se busca la vida descubre una forma de seguir siendo un trampas y monta un club donde los socios pueden beneficiarse de farmacopea prohibida tras abonar una generosa cuota .
Y hasta aqui puedo leer.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? Este es el típico cine yankee que no soporto. El de hacer estampitas aunque sea glorificando a uno de los malos por el bien de la historia. Que un tragicante, estafador y un auténtico egoista sea lo encumbren como heroe me ha puesto muy malo durante toda la película. Comprobar como la medicina de bata blanca es una asesina y comete un crimen por el ‘bien’ de la humanidad me pone enfermo. Y al final, todo el mundo mira por su negocio, los de blanco, los de las pastís, los que deberian salvaguardar por nuestra salud y nuestro protagonista solo miran por lo suyo. Y ninguno tiene un gramo de altruismo no pretenden ayudar a los enfermos que confian en ellos .
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO?
Aunque me repatee decirlo, la actuación de MatMac no se si es intencionada, pero lo he odiado durante toda la película. Si esa era su proposito como actor O-O ha conseguido, aunque no lo tengo muy claro. Que en la banda sonora aparezca el Gran Marc Bollan es siempre de diez y más aún en este crudo dramón porque era una bocanada de aire fresco. Y no olvidaremos a los Bee Gees pero solo les dan un tema .
QUE TÍTULOS ALTERNATIVOS LE PONDRÍA?
- Bonnie & Clide, menuda pareja de granujas.
- El club de las boyeras de Dallas.
Este en homenaje a nuestro cine patrio de los 70’s y sus gloriosos títulos.
Una película biográfica y tiene toda la pinta de verídica .
Al amigo MatMac lo premian como a los toreros saliendo a hombros por la puerta grande y recibiendo los galardones más importantes del gremio.
De su director me quedé prendado, bueno de él o de Vanessa Paradise, es que a mi las femme fatale me vuelven loco. Volviendo a lo serio, Café de Flore me sorprendió, Demolition tenía buenas intenciones y tengo eternamente pendiente C.R.A.Z.Y pero cuando la empiezo no la acabo nunca. En series me pasa lo mismo con Big Little Lies que no la remato.
Tenemos un poker de protagonistas para representar este dramón sobre el nacimiento de un movimiento social para darle soluciones a un grupo de enfermos con VIH, que fueron auténticos parias y una escoria social a la que nadie se atrevia a acercarse porque posiblemente serian contagiosos. Fueron una plaga en pleno siglo XX.
Encabezados por Ron Woodroof (MatMac) un vaquero de rodeos y un auténtico perlas, buscavidas, drogaadicto, borrachuzo. mujeriego y todo lo ‘fobo’ que te puedas imaginar .
La Dra Evee (Jennifer Garner) que es una doctorcita de las de verdad, sacrificada por sus pacientes y con un código de honor ejemplar se verá atrapada entre su trabajo y una cruda realidad donde los pacientes no son lo más importante . Rayon (Jared Leto) es la viva imagen de la enfermedad y de los estereotipos de Reinona, hará de pareja de negocios en el club de Ron. Tambien llevará la parte emocional en la vida del homófobo protagonista abriendole un poquitin los ojos.
Las farmacéuticas, el colegio médico y la FDA serán el lado opuesto. Los primeros por ser la autèntica mafia en el campo de la salud. Donde solo es importante el beneficio no las consecuencias. Los segundos porque deberian velar por la salud de sus pacientes y no hacer la vista gorda para abrir el bolsillo y dejarse untar, y los terceros porque ellos deberian ser los encargados de regular todo producto que consumimos ya sean alimentos o medicamentos y que sean seguros. Este trio demostraran que son que son los auténticos villanos con un único interés, su beneficio y la erradicación del virus sin importarle las consecuencias en la población afectada. Tendrán permiso para ensayar con humanos cual coballas, administrandoles AZT a sabiendas que es puro Veneno. Y catalogando a los enfermos como la peste. El VIH hizó estragos en la sociedad ya de natura incrédula y deseosa de clasificar y sentenciar por puro miedo. Las cazas de brujas ya hicieron escuela.
Volviendo al argumento, al amigo Ron le diagnostican el SIDA después de una vida de desfases continuos. Las mujeres, las drogas y todo lo ilegal es su modus operandi. Y los excesos se pagan. Le dan 30 dias para el último viaje y vamos a vivirlos con el subidos al toro. No abandonaremos los vicios, para cuatro dias que nos quedan en el convento y los mezclaremos con medicamentos ilegales, porque de legales todavia no los han fabricado y tampoco interesan.
Mientras se busca la vida descubre una forma de seguir siendo un trampas y monta un club donde los socios pueden beneficiarse de farmacopea prohibida tras abonar una generosa cuota .
Y hasta aqui puedo leer.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? Este es el típico cine yankee que no soporto. El de hacer estampitas aunque sea glorificando a uno de los malos por el bien de la historia. Que un tragicante, estafador y un auténtico egoista sea lo encumbren como heroe me ha puesto muy malo durante toda la película. Comprobar como la medicina de bata blanca es una asesina y comete un crimen por el ‘bien’ de la humanidad me pone enfermo. Y al final, todo el mundo mira por su negocio, los de blanco, los de las pastís, los que deberian salvaguardar por nuestra salud y nuestro protagonista solo miran por lo suyo. Y ninguno tiene un gramo de altruismo no pretenden ayudar a los enfermos que confian en ellos .
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO?
Aunque me repatee decirlo, la actuación de MatMac no se si es intencionada, pero lo he odiado durante toda la película. Si esa era su proposito como actor O-O ha conseguido, aunque no lo tengo muy claro. Que en la banda sonora aparezca el Gran Marc Bollan es siempre de diez y más aún en este crudo dramón porque era una bocanada de aire fresco. Y no olvidaremos a los Bee Gees pero solo les dan un tema .
QUE TÍTULOS ALTERNATIVOS LE PONDRÍA?
- Bonnie & Clide, menuda pareja de granujas.
- El club de las boyeras de Dallas.
Este en homenaje a nuestro cine patrio de los 70’s y sus gloriosos títulos.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
Lleva tres dias en la nevera y me ha costado demonios. Mas de una hora editando algo ya escrito.
Porque ‘intento’ no ser tan puñalitos, aunque con este desafio me lo estén poniendo facil para sacar a pasear el hacha.
Ánimos, y el titulo le he tenido que dar más vueltas que a la ficha de un Tetris porque no conseguia que me encajara. Al final lo he dejado por agotamiento.
Pues yo casi lo único que tengo es el título jajaja
Claro, yo vengo aquí para hablar de lo que me transmiten y lo que aportan, para lo malo y para lo poco bueno. Mi lista de la compra es un sudoku.