Críticas de Z, la ciudad perdida
En 1925 el explorador británico Percy Fawcett se aventuró en el Amazonas en busca de una antigua civilización, cuya existencia los europeos llevaban siglos intentando demostrar. La ciudad perdida se conocía como ciudad 'Z', y en su búsqueda habían fallecido cientos de personas. Sin embargo, la expedición desapareció en la selva, y nunca más se volvió a saber nada de ellos. Ninguna de las expediciones que han seguido los pasos de Fawcett ha conseguido hallar la ciudad 'Z'.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Z, la ciudad perdida
Historia real que podrían haberle quitado duración.
Valoraciones en tu crítica:
Un bonito viaje, existencial y filosófico, quien se espere acción que no la vea, hay que verla desde el punto de vista del descubrimiento y del querer saber más y como alguien es capaz de dejarlo todo atrás por una creencia o un sueño.
Valoraciones en tu crítica:
Interesante historia real del explorador en el que se basaron las historias de Indiana Jones
Valoraciones en tu crítica:
La historia es muy buena, la película no.
Comete el mismo error que El Francotirador de Clint Eastwood. Va y vuelve y va y otra vez vuelve, y una vez más se va, y vuelve a volver y se vuelve a ir....
Es una película alargada, que no habría sido nada complicado meterle un poco de acción a las aventuras del amigo prota, lo cual hace que la sensación de peli larga sea aun mayor.
Veo que dura 2 horas y 20 y me pareció bastante más larga. Una verdadera pena, porque realmente la historia que cuenta y la fotografía son muy buenas, pero alguien aquí se ha equivocado con el estilo de la narrativa.
Ojo, no me arrepiento de haberla visto, pero me habría gustado saber que iba a ver una peli lenta y larga, y no esperarme una peli de aventuras y pseudo acción.
Comete el mismo error que El Francotirador de Clint Eastwood. Va y vuelve y va y otra vez vuelve, y una vez más se va, y vuelve a volver y se vuelve a ir....
Es una película alargada, que no habría sido nada complicado meterle un poco de acción a las aventuras del amigo prota, lo cual hace que la sensación de peli larga sea aun mayor.
Veo que dura 2 horas y 20 y me pareció bastante más larga. Una verdadera pena, porque realmente la historia que cuenta y la fotografía son muy buenas, pero alguien aquí se ha equivocado con el estilo de la narrativa.
Ojo, no me arrepiento de haberla visto, pero me habría gustado saber que iba a ver una peli lenta y larga, y no esperarme una peli de aventuras y pseudo acción.
Valoraciones en tu crítica:
Tampoco la veo tan mala como la ponen las criticas, aunque si creo que su mayor fallo esta en el montaje, pero aun así me ha parecido una peli muy mística que me ha dejado intrigado.
Imagino que una mala publicidad le habrá pasado factura, vendiendo acción sin haberla. Tampoco es nula en acción, hay tiempo para todo: acción, exploración, reflexión, familia, guerra, evolución.
Si sois capaces de afrontarla con paciencia y sin prejuicios, os animo a disfrutar de este maravilloso viaje. Directa a mi lista de películas infravaloradas junto a otras como 'The Village' y 'The Witch'.