RESEÑAS Y VALORACIONES DE Misión: Imposible - Sentencia final
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
Final agridulce a una saga casi perfecta. Normalmente cuando una película se divide en dos partes, la segunda suele ser la mejor, pero no en este caso, terminé agotado de la palabra "entidad", diálogos infinitos y repetitivos con ella.
En general hay menos de todo, acción, pruebas ingeniosas... Tiran bastante de referencias a otras pelis de la saga, para darle un sentido de unión al final.
Igualmente la he disfrutado, pero es que llevábamos una racha de 4 pelis muy buenas y la siento como un poco decepción. Aunque hay que decir que Tom sigue en forma.
Ahora veremos que es lo que pasa, lo dejarán aquí? Volverán en 15 años? o continuarán con nuevos directores?
En general hay menos de todo, acción, pruebas ingeniosas... Tiran bastante de referencias a otras pelis de la saga, para darle un sentido de unión al final.
Igualmente la he disfrutado, pero es que llevábamos una racha de 4 pelis muy buenas y la siento como un poco decepción. Aunque hay que decir que Tom sigue en forma.
Ahora veremos que es lo que pasa, lo dejarán aquí? Volverán en 15 años? o continuarán con nuevos directores?
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Misión Imposible: Sentencia final, es una película de acción y espías protagonizada por Tom Cruise, Hayley Atwell, Simon Pegg, Esai Morales,..... Octava entrega de las andanzas de Ethan Hunt, y dirigida por Christopher McQuarrie.
La inteligencia artificial conocida como 'La Entidad' está actuando con libertad y amenazando con un desplome mundial, Ethan y su equipo tendrán que hacerse con el control de la misma, antes de que lo haga su viejo enemigo, Gabriel.
Vendida como la última de la saga, o al menos como la última misión de Ethan, tenemos una película que cierra círculos en la saga, incluso algunos que no sabíamos que existían (el regreso del damnificado del robo de la primera entrega o el hijo de un viejo enemigo, por ejemplo) .
He leído por ahí que la película no necesitaba hacer referencias a las anteriores entregas, pero yo creo que si no hubiera hecho esas referencias, no cerraría entramados de la forma que lo hace y no tendríamos el regustillo a última misión, tan sólo sería una más.
Por otro lado, dura 3 horas, sí, y no diré que se me hayan pasado volando, pero se me ha hecho muy entretenida. Hace tiempo que me pongo el automático con esta saga. Sé a lo que venimos y mejor no ponerle muchos 'peros' a los detallitos, que haberlos los hay, pero la película, en su inmensidad, ha conseguido que no los recuerde. Eso sí, dura 3 horas como digo, por lo que hay más de una jugada, y lo mucho que les gusta hablar desarrollando la misión y explicando los unos a los otros lo que tienen que hacer y las dificultades, más de una vez o de dos, eso sí se ha hecho repetitivo.
Pero aunque en los diálogos se hayan repetido un poco, esto es puro espectáculo, además de algunas escenas de acción algo más estándar (por llamarlas de alguna forma) aquí y allá, tenemos el submarino y la avioneta, ofreciendo dos escenas totalmente adrenalíticas, intensas, que yo no sé lo que duran, pero no han escatimado en metraje con ellas. Con la primera de esas escenas, la chica que estaba sentada detrás mía en el cine dijo "qué estrés por Dios!".
Las acrobacias hace muchas entregas que son marca de la casa, y saber que Tom está en esa avioneta, que sí, enganchado, pero ahí está el tío dándose porrazos en una escena que por loca y disparatada, llega a ser cómica, y luego salta de la avioneta, con el paracaídas en llamas,.... 16 veces he leído que se tiró al vacío con un paracaídas en llamas para luego abrir el segundo. Seré fácil de impresionar, pero su mérito tiene el hombre.
Creo que los platos fuertes, han sido verdaderos platazos.
Por otro lado, y de forma genérica, me gusta que Ethan no se haya liado con todas las mujeres que han pasado por su lado (creo que desde la tercera entrega no ha renovado el interés amoroso ). Hay respeto, hay afecto, cómo no, pero hay equipo y camaradería, sin recurrir a la romanticada. Habrá quien no le de importancia o quien prefiriera beso, pero para mí es un mini punto.
También es una entrega en la que han sabido jugar la carta de la nostalgia, sin abusar en exceso o recrearse.
No le pongo más nota por su duración, me ha gustado pero pensar en volver a verla me da pereza (aunque algún día sé que acabará cayendo). Lo cierto es que sí me han dado ganas de volver a ver toda la saga, aunque ya la he visto recientemente, y eso tendrá que esperar.
Creo que han jugado muy bien casi todas sus cartas y se han ¿despedido? por todo lo alto, lo cual también es importante.
PD: el cartelito del careto de Tom Cruise en blanco y negro, me parece horroso.
La inteligencia artificial conocida como 'La Entidad' está actuando con libertad y amenazando con un desplome mundial, Ethan y su equipo tendrán que hacerse con el control de la misma, antes de que lo haga su viejo enemigo, Gabriel.
Vendida como la última de la saga, o al menos como la última misión de Ethan, tenemos una película que cierra círculos en la saga, incluso algunos que no sabíamos que existían (el regreso del damnificado del robo de la primera entrega o el hijo de un viejo enemigo, por ejemplo) .
He leído por ahí que la película no necesitaba hacer referencias a las anteriores entregas, pero yo creo que si no hubiera hecho esas referencias, no cerraría entramados de la forma que lo hace y no tendríamos el regustillo a última misión, tan sólo sería una más.
Por otro lado, dura 3 horas, sí, y no diré que se me hayan pasado volando, pero se me ha hecho muy entretenida. Hace tiempo que me pongo el automático con esta saga. Sé a lo que venimos y mejor no ponerle muchos 'peros' a los detallitos, que haberlos los hay, pero la película, en su inmensidad, ha conseguido que no los recuerde. Eso sí, dura 3 horas como digo, por lo que hay más de una jugada, y lo mucho que les gusta hablar desarrollando la misión y explicando los unos a los otros lo que tienen que hacer y las dificultades, más de una vez o de dos, eso sí se ha hecho repetitivo.
Pero aunque en los diálogos se hayan repetido un poco, esto es puro espectáculo, además de algunas escenas de acción algo más estándar (por llamarlas de alguna forma) aquí y allá, tenemos el submarino y la avioneta, ofreciendo dos escenas totalmente adrenalíticas, intensas, que yo no sé lo que duran, pero no han escatimado en metraje con ellas. Con la primera de esas escenas, la chica que estaba sentada detrás mía en el cine dijo "qué estrés por Dios!".
Las acrobacias hace muchas entregas que son marca de la casa, y saber que Tom está en esa avioneta, que sí, enganchado, pero ahí está el tío dándose porrazos en una escena que por loca y disparatada, llega a ser cómica, y luego salta de la avioneta, con el paracaídas en llamas,.... 16 veces he leído que se tiró al vacío con un paracaídas en llamas para luego abrir el segundo. Seré fácil de impresionar, pero su mérito tiene el hombre.
Creo que los platos fuertes, han sido verdaderos platazos.
Por otro lado, y de forma genérica, me gusta que Ethan no se haya liado con todas las mujeres que han pasado por su lado (creo que desde la tercera entrega no ha renovado el interés amoroso ). Hay respeto, hay afecto, cómo no, pero hay equipo y camaradería, sin recurrir a la romanticada. Habrá quien no le de importancia o quien prefiriera beso, pero para mí es un mini punto.
También es una entrega en la que han sabido jugar la carta de la nostalgia, sin abusar en exceso o recrearse.
No le pongo más nota por su duración, me ha gustado pero pensar en volver a verla me da pereza (aunque algún día sé que acabará cayendo). Lo cierto es que sí me han dado ganas de volver a ver toda la saga, aunque ya la he visto recientemente, y eso tendrá que esperar.
Creo que han jugado muy bien casi todas sus cartas y se han ¿despedido? por todo lo alto, lo cual también es importante.
PD: el cartelito del careto de Tom Cruise en blanco y negro, me parece horroso.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Como es la segunda parte de la última «Misión Imposible», copio y pego lo que transcribí en la primera. Dije así, entonces:
El responsable de las dos anteriores «FMI», Christopher McQuarrie, nos presenta esta algo más compleja 7ª entrega de la serie en lo que respecta a su elaborado libreto, con continuas alteraciones del mismo y ante los que hay que estar atentísimos para no perdernos en sus esquemas, pero con toda su auténtica esencia, ya que el pasado y el presente conmociona la figura de nuestro Tom Cruise (al que parece que no pasa el tiempo para él).
La película es espectacular y pataleo de gusto, como en toda la saga, esperando con marcada impaciencia su continuación para seguir disfrutando del CINE. .5️⃣/5. ••PICARD••
El responsable de las dos anteriores «FMI», Christopher McQuarrie, nos presenta esta algo más compleja 7ª entrega de la serie en lo que respecta a su elaborado libreto, con continuas alteraciones del mismo y ante los que hay que estar atentísimos para no perdernos en sus esquemas, pero con toda su auténtica esencia, ya que el pasado y el presente conmociona la figura de nuestro Tom Cruise (al que parece que no pasa el tiempo para él).
La película es espectacular y pataleo de gusto, como en toda la saga, esperando con marcada impaciencia su continuación para seguir disfrutando del CINE. .5️⃣/5. ••PICARD••
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Misión: Imposible - Sentencia final
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.