RESEÑAS Y VALORACIONES DE The Maker
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
Como la vida misma, una cuenta atrás, la cuál prefieres pasar acompañado y tras ella, dejar un legado.
Pese a lo poco atractivo de este ¿conejo? me ha gustado mucho este pequeño universo dentro de su taller musical. Creo que la música acompaña muy bien el tiempo de la historia y hace crecer ese nerviosismo, al ver primero que parece que no va a conseguir dar vida a su creación y por último, que su fin a llegado .
Aunque haya sido por instante pequeño, el protagonista ha podido sentirse acompañado , pero sobre todo, en mi opinión, aliviado, por poder dejar su libro y su pequeño taller en manos de alguien que continue con el proceso, que parece ser eterno.
¡Totalmente recomendado!
Pese a lo poco atractivo de este ¿conejo? me ha gustado mucho este pequeño universo dentro de su taller musical. Creo que la música acompaña muy bien el tiempo de la historia y hace crecer ese nerviosismo, al ver primero que parece que no va a conseguir dar vida a su creación y por último, que su fin a llegado .
Aunque haya sido por instante pequeño, el protagonista ha podido sentirse acompañado , pero sobre todo, en mi opinión, aliviado, por poder dejar su libro y su pequeño taller en manos de alguien que continue con el proceso, que parece ser eterno.
¡Totalmente recomendado!
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Cortometraje entrañable, triste y ambicioso.
Parece empezar siendo una versión moderna de Frankenstein para dar un pequeño giro muy curioso.
Muy ligado a la música y a la esperanza, la continuidad y la pasión
Tiene toque sutiles que la hacen bonita pero macabra
Parece empezar siendo una versión moderna de Frankenstein para dar un pequeño giro muy curioso.
Muy ligado a la música y a la esperanza, la continuidad y la pasión
Tiene toque sutiles que la hacen bonita pero macabra
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
₍ ᐢ.ˬ.ᐢ₎ ♥ ₍ᐢ.ˬ.ᐢ ₎
El reconocido animador ‘Christopher Kezelos’, autor de otras obras notables como «Allure, Become One o Zero», nos deleita los sentidos con este entrañable y fantástico cortometraje titulado «The Maker».
Ensimismado en cumplir las metas propuestas, un conejo de lo más pintoresco, se embarca en una carrera a contra reloj para poder terminar su creación más significativa y hermosa de toda su frenética existencia.
Estamos ante un relato creativo, diferente y original protagonizado por unos adorables conejitos de estilo gótico, animados a través de la elaborada técnica de Stop-Motion. Adornada por una cautivadora sinfonía de violines del compositor ‘Paul Halley’, esta singular obra nos invita a una profunda reflexión existencial sobre el aprendizaje, el conocimiento y el sentido de la vida, enmarcada en una fugaz y sutil historia de amor.
₍ᐢ. .ᐢ₎ Os lo recomiendo ♡
El reconocido animador ‘Christopher Kezelos’, autor de otras obras notables como «Allure, Become One o Zero», nos deleita los sentidos con este entrañable y fantástico cortometraje titulado «The Maker».
Ensimismado en cumplir las metas propuestas, un conejo de lo más pintoresco, se embarca en una carrera a contra reloj para poder terminar su creación más significativa y hermosa de toda su frenética existencia.
Estamos ante un relato creativo, diferente y original protagonizado por unos adorables conejitos de estilo gótico, animados a través de la elaborada técnica de Stop-Motion. Adornada por una cautivadora sinfonía de violines del compositor ‘Paul Halley’, esta singular obra nos invita a una profunda reflexión existencial sobre el aprendizaje, el conocimiento y el sentido de la vida, enmarcada en una fugaz y sutil historia de amor.
₍ᐢ. .ᐢ₎ Os lo recomiendo ♡
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
The maker o el fabricante es un corto con una banda sonora exquisita y un ritmo in crescendo a golpe de violin que te atrapa en sus compases.
Visualmente no me desagrada pese a cierta fealdad de sus muñecos.
Tenemos a una especie de conejo de peluche buscando alcanzar su mayor creacion ayudado por su inseparable libro de receta en el que el tiempo es vital y lo marcara un objeto muy concreto,muy recomendable su visionado.
Visualmente no me desagrada pese a cierta fealdad de sus muñecos.
Tenemos a una especie de conejo de peluche buscando alcanzar su mayor creacion ayudado por su inseparable libro de receta en el que el tiempo es vital y lo marcara un objeto muy concreto,muy recomendable su visionado.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
“The Maker” tiene una atmósfera bastante original, que me recuerda un poco a la película "Numéro 9". No es necesariamente una animación feliz, con escenarios aburridos y morbosos, pero sigue siendo bonita. El personaje principal es conmovedor, y el corto se ve realzado por una música que acompaña perfectamente la historia. La animación, por su parte, es impresionante y está muy bien realizada. La técnica stop-motion no parece tener secretos para el director Christopher Kezelos. Sólo tengo algunas reservas sobre el final, que me ha parecido un poco decepcionante. Y el uso de imágenes generadas por ordenador al final me sacó un poco del ambiente básico. Digamos que estos efectos especiales no son necesariamente bonitos y contrastan mucho con la animación que gobierna el resto de la película. Pero sigue siendo una sorpresa muy agradable, ¡y esperemos que el director tenga otros proyectos como éste!
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
¡Me ha encantado el moñequito! El corto es en stop motion y nos presenta a una especie de conejo de trapo un poco creepy pero al mismo tiempo tierno que está construyendo a otro conejo de trapo, cosiéndolo y poniéndole sus orejitas y todas sus partes mientras un reloj de arena cae a sus espaldas. Parece la enésima reconstrucción del mito de Frankenstein, esta vez con el propio "monstruo" siendo el que busca hacerse otro para tener compañía, suponemos. Se le da mucha importancia a la música, ya que es la que le da vida finalmente al otro conejo, pero el tiempo se acaba y descubrimos que al caer el último grano de arena el conejo protagonista desaparece, dejándole al nuevo su librito mágico para hacer más conejos y reiniciar el ciclo.
No sé si he captado del todo lo que me querían decir con ese final, además como el muñeco se desvanece en una especie de polvo mágico digitalizado me ha sacado un poco de la atmósfera más analógica y física que, por otra parte, me ha parecido bien construida. Es como una elección algo extraña, pero en general me ha gustado la estética elegida y me ha dado una especie de ternura triste lo que ocurre. Siempre está bien cuando te transmiten algo.
No sé si he captado del todo lo que me querían decir con ese final, además como el muñeco se desvanece en una especie de polvo mágico digitalizado me ha sacado un poco de la atmósfera más analógica y física que, por otra parte, me ha parecido bien construida. Es como una elección algo extraña, pero en general me ha gustado la estética elegida y me ha dado una especie de ternura triste lo que ocurre. Siempre está bien cuando te transmiten algo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Volvemos al stop motion con un bicho extraño pero con unos símbolos muy musicales en la cabeza. Entramos directos en materia, con este "entrañable" personaje haciendo honor al título del corto, creando algo, y poco a poco iremos viendo de qué se trata, o intuyéndolo, y resulta hasta tierno.
No tiene nada demasiado destacable, más allá de la música clásica que acompaña al corto en todo momento, ya que carece de diálogos, y que está llena de violines por razones evidentes. No se puede decir que tenga una gran historia, pero es bonito, dentro de lo poco bonita que es la animación, pero tiene algo que le quita las comillas al entrañable que dije antes. Y además el protagonista me ha recordado un poco a Jack Skellington. Eso sí, el final me ha parecido muy bueno, me ha sorprendido mucho y para bien.
No tiene nada demasiado destacable, más allá de la música clásica que acompaña al corto en todo momento, ya que carece de diálogos, y que está llena de violines por razones evidentes. No se puede decir que tenga una gran historia, pero es bonito, dentro de lo poco bonita que es la animación, pero tiene algo que le quita las comillas al entrañable que dije antes. Y además el protagonista me ha recordado un poco a Jack Skellington. Eso sí, el final me ha parecido muy bueno, me ha sorprendido mucho y para bien.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Mundo violín, que delicia.
Con esa cadencia barroca que marcan las cuatro cuerdas, con un ritmo que nos llevará por un micro universo en penumbra. Donde la ilusión por materializar un deseo nos durará hasta darle vida a la creación, y allí se fundirá satisfecho al sentirse realizado.
Pura poesía, con toques del frankenstein de Sheley, todo por amor.
Con esa cadencia barroca que marcan las cuatro cuerdas, con un ritmo que nos llevará por un micro universo en penumbra. Donde la ilusión por materializar un deseo nos durará hasta darle vida a la creación, y allí se fundirá satisfecho al sentirse realizado.
Pura poesía, con toques del frankenstein de Sheley, todo por amor.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Si algo habla bien de una obra fantástica, es un worldbuilding que te deja con ganas de saber más, y esto ocurre aquí.
La trama resulta muy simple, es poco más que lo que cuenta la sinopsis, pero el trasfondo que da pie a eso resulta intrigante, pero no por parte de la trama (como si le faltara algo), sino de ese mundo y hasta donde alcanza ese elemento fantástico sobre el que gira todo.
Visualmente el aspecto de las criaturas es perfecto, porque tiene tanto un toque original, como una explicación dentro del universo.
En definitiva, un corto entretenido para quien disfrute de las obras fantásticas.
La trama resulta muy simple, es poco más que lo que cuenta la sinopsis, pero el trasfondo que da pie a eso resulta intrigante, pero no por parte de la trama (como si le faltara algo), sino de ese mundo y hasta donde alcanza ese elemento fantástico sobre el que gira todo.
Visualmente el aspecto de las criaturas es perfecto, porque tiene tanto un toque original, como una explicación dentro del universo.
En definitiva, un corto entretenido para quien disfrute de las obras fantásticas.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Angustia, tristeza, soledad, eso es lo que me ha transmitido este corto de apenas minutos en el que vemos como una criatura lucha contrarreloj para dar vida a un igual antes de desaparecer.
La animación me ha parecido inquietante con esa especie de conejo con dientes humanos, que me ha repelido nada más verlo, pero que me ha llegado a enternecer. ¡Qué ojos tan expresivos!
Lo mejor del corto, es ese abrazo y el final. Lo redondean.
Muy, muy recomendable. Dadle una oportunidad
La animación me ha parecido inquietante con esa especie de conejo con dientes humanos, que me ha repelido nada más verlo, pero que me ha llegado a enternecer. ¡Qué ojos tan expresivos!
Lo mejor del corto, es ese abrazo y el final. Lo redondean.
Muy, muy recomendable. Dadle una oportunidad
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
The maker, corto de animación en stop motion del director Christopher Kezelos. Curioso corto sin diálogos pero con una agradable banda sonora de fondo.
Una especie de cucaracha con dientes y amante de la música que contrarreloj se ve el la necesidad de crear vida, pero tiene una doble lectura este cortometraje, ¿crear vida para tener una compañera de viaje o para perpetuar la especie? creo que un poco de las dos.
Un cortometraje de apenas cinco minutos agradable de ver y en cierto modo entrañable por el bichejo en cuestión, no da tiempo de aburrirse pero tampoco me parece una grandiosidad, simplemente se ve y a otra cosa mariposa.
Una especie de cucaracha con dientes y amante de la música que contrarreloj se ve el la necesidad de crear vida, pero tiene una doble lectura este cortometraje, ¿crear vida para tener una compañera de viaje o para perpetuar la especie? creo que un poco de las dos.
Un cortometraje de apenas cinco minutos agradable de ver y en cierto modo entrañable por el bichejo en cuestión, no da tiempo de aburrirse pero tampoco me parece una grandiosidad, simplemente se ve y a otra cosa mariposa.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Bueno, me ha gustado, ha resultado interesante por la animación y por ese final pues me esperaba otra cosa.
Nos encontramos una especie de conejo un tanto peculiar, realizando una laboriosa tarea.
Me ha llamado la atención la animación, como muy cuidada en los pequeños detalles y la música le daba como más énfasis a la historia. Una historia que pensaba que iba a ir por otro camino, la búsqueda de una pareja ideal y no en una especie de bucle , con lo que me ha gustado que no fuera lo típico. Además, debido a su duración se pasa de forma más rápida.
Nos encontramos una especie de conejo un tanto peculiar, realizando una laboriosa tarea.
Me ha llamado la atención la animación, como muy cuidada en los pequeños detalles y la música le daba como más énfasis a la historia. Una historia que pensaba que iba a ir por otro camino, la búsqueda de una pareja ideal y no en una especie de bucle , con lo que me ha gustado que no fuera lo típico. Además, debido a su duración se pasa de forma más rápida.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
No soy capaz de explicar la sensación de ansiedad que he tenido durante estos 5 minutos que ha durado el corto, incrementada, además de por la escasez de tiempo que tenemos para completar el desafío, por la inquietante banda sonora del mismo. Y el final no ha ayudado a solucionarlo, no me lo esperaba para nada así.
Al margen de la primera impresión, de lo feo que es el bicho (que lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido el conejo de Donnie Darko) y de la mencionada ansiedad y el estrés de verle continuamente mirando para el reloj de arena sin saber qué ocurriría al caer el último grano, me ha parecido una historia inmensamente bonita y triste. Y con esa duración, todo lo que pueda decir más allá de esto, es un spoiler, así que ahí lo dejo.
Que tengas un breve espacio de tiempo para vivir y que lo pases siguiendo una receta para fabricar a tu ¿sucesor? ¿heredero?, compartir unos segundos con él y después desvanecerte... Me ha dejado bastante impresionada, creo que para bien, pero aún no lo tengo muy claro.
Al margen de la primera impresión, de lo feo que es el bicho (que lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido el conejo de Donnie Darko) y de la mencionada ansiedad y el estrés de verle continuamente mirando para el reloj de arena sin saber qué ocurriría al caer el último grano, me ha parecido una historia inmensamente bonita y triste. Y con esa duración, todo lo que pueda decir más allá de esto, es un spoiler, así que ahí lo dejo.
Que tengas un breve espacio de tiempo para vivir y que lo pases siguiendo una receta para fabricar a tu ¿sucesor? ¿heredero?, compartir unos segundos con él y después desvanecerte... Me ha dejado bastante impresionada, creo que para bien, pero aún no lo tengo muy claro.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Un corto que me ha parecido chulo y tambien un poco triste.
Nos encontramos a nuestro protagonista, no se que clase de biclo puede ser, parece un conejo de Tim Barton, que esta amasando lo que parece un panecillo.
Nos muestra la soledad que siente y como intenta crear una compañera.
Nos encontramos a nuestro protagonista, no se que clase de biclo puede ser, parece un conejo de Tim Barton, que esta amasando lo que parece un panecillo.
Nos muestra la soledad que siente y como intenta crear una compañera.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
A base de Stop Motion y música de violín nos encontramos con este corto de un conejo de peluche que al parecer esta creando a otro igual.
Supongo que es un poco la metáfora del ciclo de la vida, nacer crecer reproducirse y morir con este conejo creando su descendiente en el tiempo que le queda y enseñarle lo que sabe con esa canción de violín para que ella siga los mismo pasos y así creando ese circulo de vida de conejos de peluche
Supongo que es un poco la metáfora del ciclo de la vida, nacer crecer reproducirse y morir con este conejo creando su descendiente en el tiempo que le queda y enseñarle lo que sabe con esa canción de violín para que ella siga los mismo pasos y así creando ese circulo de vida de conejos de peluche
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Boom!! Plot twist!!
Oh! Cómo me ha gustado este corto, tiene todo lo que me puede gustar, stop motion, una historia tierna y romántica y girito final que aporta un plus a la historia, además los conejitos son adorables.
Los violines que acompañan a la historia aportan un plus de urgencia que he asociado al paso del tiempo en el reloj de arena, muy buena elección.
Oh! Cómo me ha gustado este corto, tiene todo lo que me puede gustar, stop motion, una historia tierna y romántica y girito final que aporta un plus a la historia, además los conejitos son adorables.
Los violines que acompañan a la historia aportan un plus de urgencia que he asociado al paso del tiempo en el reloj de arena, muy buena elección.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
The maker es una mezcla entre Luthier y Golem, el signo de sus frentes evoca sin lugar a dudas a instrumentos de cuerda, y será a través de ellos, de su música (siempre es la música) como llegaremos a la resolución del conflicto.
Que a la vez se revela como conflicto al final, hasta entonces estamos ante lo que parece el proyecto desesperado de un ser por acabar con su soledad.
Queriendo buscar más allá quizás tenga la lectura del sino de la humanidad de perpetuar su especie, del instinto inherente que va asociado a nuestro reloj biológico, pero esto está un poco cogido con pinzas, la verdad.
No es gran cosa a mi modo de ver, pasa rápido
Que a la vez se revela como conflicto al final, hasta entonces estamos ante lo que parece el proyecto desesperado de un ser por acabar con su soledad.
Queriendo buscar más allá quizás tenga la lectura del sino de la humanidad de perpetuar su especie, del instinto inherente que va asociado a nuestro reloj biológico, pero esto está un poco cogido con pinzas, la verdad.
No es gran cosa a mi modo de ver, pasa rápido
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Corto de animación Stop Motion muy cortete (creo que la técnica con la que realizaron es estupenda), no tiene dialogos, solo música de estilo muy clásico, esta interesante y tiene su trama misteriosa de fácil entendimiento.
La calidad de imagen y sonido es muy buena.
Muy recomendable para relajarte y disfrutar un ratete entretenido.
La calidad de imagen y sonido es muy buena.
Muy recomendable para relajarte y disfrutar un ratete entretenido.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Corto en stopmotion que parece recordar a Frankenstein.
Una especie de conejo de "trapo" intenta construir y animar a una criatura como él. Así que parece un poco una lucha contra la soledad. Cuando la nueva figura no está viva tenemos al pobre conejo intentando compartir cosas con ella, le enseña cosas, le cuenta cosas,... todo bastante tierno y triste y ahí es cuando te das cuenta de que el conejo está muy preocupado por el tiempo que parece volar. De repente decide probar con la música y ahora sí, la criatura cobra vida, solo para descubrir que su creador, después de abrazarla tiernamente y cederle sus conocimientos desaparece porque literalmente, su tiempo ha acabado.
Una especie de conejo de "trapo" intenta construir y animar a una criatura como él. Así que parece un poco una lucha contra la soledad. Cuando la nueva figura no está viva tenemos al pobre conejo intentando compartir cosas con ella, le enseña cosas, le cuenta cosas,... todo bastante tierno y triste y ahí es cuando te das cuenta de que el conejo está muy preocupado por el tiempo que parece volar. De repente decide probar con la música y ahora sí, la criatura cobra vida, solo para descubrir que su creador, después de abrazarla tiernamente y cederle sus conocimientos desaparece porque literalmente, su tiempo ha acabado.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Corto muy simpático sobre una especie de muñeco de trapo con dientes y cara de pan? (Bueno vamos aceptar esta definición) y amante de la música clásica. Se dedica a crear un nuevo muñeco y a darle vida para no estar solo.
La reflexión que nos puede dar este corto es la de en busca de un compañero de vida como la de no perder el tiempo y perpetuar la especie, ya que si vemos en todo momento mira el reloj de arena ya que se le acaba el tiempo de finalizar su trabajo.
La reflexión que nos puede dar este corto es la de en busca de un compañero de vida como la de no perder el tiempo y perpetuar la especie, ya que si vemos en todo momento mira el reloj de arena ya que se le acaba el tiempo de finalizar su trabajo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
“The Maker” es un corto animado dirigido por Christopher Kezelos en 2011, nos muestra a un ser que trabaja en un taller creando a un ser similar, al que pretende dar vida. En ese momento he pensado en Frankenstein. La técnica de animación (stop-motion) me ha gustado mucho. Sin diálogos, consigue contar muy bien la historia, transmitiendo diversas emociones, la prisa, la alegría, el alivio, todo muy bien acompañado por la música. Para rematar el corto un final sorprendente, muy recomendable
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Todo estaba siendo muy bonito y hubiera quedado en eso, que está muy bien, si no fuera por ese final, que ya te hace replantearte todo lo visto y la metáfora que esconde, un ciclo como la vida, atada a una cuenta atrás invisible, donde necesitamos no sentirnos solos, crear recuerdos, dar y recibir,... Recomendadísimo!
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Me ha tenido expectante lo poco que dura, ha estado interesante. La música por cierto un puntazo, crea una atmósfera perfecta para el corto.
The Maker o también se podría llamar la novia de frankensrabbit XD
Voy a lanzar una hipótesis, ¿ puede que estas dos criaturas tengan que crearse el uno al otro y sólo puedan coincidir unos momentos al día? como en muchas historias fantásticas.
The Maker o también se podría llamar la novia de frankensrabbit XD
Voy a lanzar una hipótesis, ¿ puede que estas dos criaturas tengan que crearse el uno al otro y sólo puedan coincidir unos momentos al día? como en muchas historias fantásticas.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de The Maker
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.