
Linnea Quigley
Trash
Frank y su aprendiz Freddy terminan su turno en un almacén de productos sanitarios. Charlando, Frank cuenta al joven que los hechos narrados en lapelícula la Noche de los Muertos Vivientes fueron reales, pero han sido ocultados por las autoridades. Para convencer al chico de queno miente, le lleva al sótano, donde le enseña un barril que contiene a uno de los zombies, y el gas que en su momento le devolvió la vida. Accidentalmente abren el barril, liberando tanto al muerto viviente como el gas, que alcanza un cementerio cercano. Sin saberlo, un grupo de jóvenes que han ido a pasar la noche al cementerio serán testigos del despertar de los muertos.
Muchos quizás lo conozcan por su trabajo como guionista en títulos tan míticos como 'Alien' y 'Desafío Total', pero lo cierto es que Dan O'Bannon también se atrevió con la dirección y lo hizo nada menos que con 'Return of the Living Dead', una delirante comedia gore que reinventó el género zombie a mediados de los 80. La película, llena de guiños a la icónica 'Night of the Living Dead' de George A. Romero, no esconde en ningún momento su carácter de homenaje paródico y se limita a seguir la historia que Romero había iniciado, solo que con un evidente tono de comedia gamberra que ayudó a popularizar el subgénero splatstick junto a otros grandes exponentes de la serie B como 'Evil Dead', 'Bad Taste' o 'Braindead'. ¿Y cómo lograr que el terror sea divertido? Pues con dosis de sangre exageradamente absurdas, momentos sin ningún tipo de sentido y personajes tan torpes y estúpidos que resulta increíble que algún zombie pudiera sacar una merienda decente de sus limitados cerebros.
Y, hablando de comer cerebros, si hay algo por lo que la película será recordada es precisamente por todo lo que innovó dentro de la temática zombie o, al menos, por la forma en la que ayudó a consolidar ciertos aspectos. Los zombies lentos, débiles y aficionados a la carne humana daban ahora paso a un nuevo tipo de muertos vivientes, unos que podían correr, hablar, razonar y cuyo plato favorito era el cerebro a la plancha. Esto abría un nuevo abanico de posibilidades para alegría del espectador y para desgracia de los incautos protagonistas de la película, que ahora debían poner en marcha todas sus neuronas (sí, las dos) para intentar acabar con sus putrefactos enemigos. Quizás le falle un poco la introducción (se toma casi 45 minutos para arrancar), pero no cabe duda de que 'Return of the Living Dead' es un clásico de culto y un simpático festival de efectos especiales artesanales, sangre y cachondeo que ningún amante del género zombie debería perderse.
Que pasaría si la película de "La noche de los muertos vivientes" no fuese una película y hubiese pasado de verdad, solo que el ejército ocultó los hechos? Con esta divertida premisa, se nos presenta la clásica "El regreso de los muertos vivientes" una muy divertida película de zombies que sorprende por su estilo y una calidad superior a la media.
Todo comienza en un viejo almacén, en el que Freddy, un joven aprendiz, está recibiendo instrucciones de como se trabaja allí de su nuevo jefe . Mientras hablan de todo un poco, incluida la no película de George Romeo, sueltan sin querer un extraño gas que les deja inconscientes, pero que por desgracia hace que los muertos revivan. Todo esto, mientras los amigos de Freddy, están en el cementerio pasando el rato, porque son punkis y guays. A partir de aquí tenemos toda una lucha por la supervivencia, con escenas icónicas, ***contenido con spoilers***
A diferencia de otras películas de la época, estos zombies son más bien infectados, ya que son rápidos y pueden utilizar algunas frases para comunicarse y razonar, lo que da situaciones muy divertidas, ***contenido con spoilers***
Además, como dije, es una película que está por encima de la media, no solo por los logrados efectos artesanales, sino por unas actuaciones convincentes, con un variopinto grupo de personajes, en el que cada uno tiene su cuota de protagonismo. Aparte, cuenta con una banda sonora llena de buenos temas de Rock y Post Punk de grupos como The Damned o The Cramps, que le dan un toque muy Rockabilly, aunque yo me quedo con el icónico tema central, Trioxin, todo un clásico.
El guionista de género de terror Dan O'Bannon (Alien, Heavy Metal) de pasa a la dirección para adaptar al cine 'Return of the Living Dead' una comedia negra que se convirtió en un referente de las parodias de zombies, y en la primera de una saga.
Con un estilo totalmente ochentero y con unos efectos especiales característicos de una serie B, se puede disfrutar de una entretenida comedia con momentos flojos y otros realmente divertidos.
Un clásico totalmente recomendable para los amantes de los zombies.
Esta es una película para disfrutar de principio a fin, si te gusta este tipo de cine, si no aléjate corriendo de ella, ya que no esta hecha para el gusto multitudinario.
Algunas escenas se te quedaran grabadas en la memoria, sencillamente porque son únicas en su género, apoyadas en una banda sonora que suena de una forma increíble y también los efectos especiales que pueden parecer deficientes, pero diría que son "artesanalmente" eficaces.
Sin olvidar la "cultura" punk que se halla presente en la película, no solo en el vestuario o en la música, sino también por el mensaje anti-gubernamental que hay de fondo.
Vamos, una película clásica del genero de Terror
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.