
Tom Cruise
Ethan Hunt
El agente especial Ethan Hunt tiene una nueva misión: evitar que un despiadado ex-agente y ahora terrorista internacional se haga con un virus mortal que podría soltar sobre Australia causando millones de víctimas. Para evitarlo, contará otra vez con la inestimable ayuda del genio informático Luther Stickell, del experto conductor Billy Baird y de la presencia de la sensual y exótica ladrona internacional Nhye, que en el pasado mantuvo una relación sentimental con el criminal y que ahora se siente atraída por Hunt.
Estoy segura de que, haya visto alguna película o no de la saga, si a alguien le preguntas por Misión imposible, tiene una idea más o menos clara en la cabeza, al menos hasta que ve esta película.
Ya empieza fatal con su recreación en España, demostrando una vez más que en Hollywood les importa bien poco informarse antes de lo que van a incluir en sus películas. Pero es que en general tiene poco o nada que ver con la primera entrega, en la que sí nos hacemos una idea de lo que vamos a ver a lo largo de la saga, y con las posteriores, donde esa base se terminaría de explotar dando lugar a una saga de acción y espionaje conocida a nivel mundial. Es lenta y aburrida, y para tratarse de una película de acción eso ya dice mucho, pero es que no hay por dónde cogerla.
Se agradece que después de esta segunda película le dieran otra oportunidad a la saga, y no recuerdo cómo de unida está a las demás en cuanto a trama, porque yo recomendaría ver la 1 y después pasar directamente a la 3.
Misión imposible 2 es una película de acción protagonizada por Tom Cruise, Thandie Newton y Dougray Scott.
En esta nueva misión, si decide aceptarla, Ethan Hunt deberá localizar a otro ex espía que se ha hecho con un peligroso virus.
La más floja misión de Ethan, de largo. Un Tom Cruise con poco carisma, un villano muy del montón (pero del montón malo), un romance de lo más forzado para hacer que la misión, además de imposible sea personal. Además en esta ocasión la película se especializa en giros sorpresa abusando de cierto recurso lo suficiente como para acabar engañando sólo al personaje que tiene delante, pero no al espectador.
La salva del hundimiento en el inframundo que sí, tiene cierto ritmo y que no todos los giros se ven venir tan fácil. La salva del apaleamiento, pero no del suspenso.
30 minutos me han bastado para ver la falta de talento de John Whoo, y sólo con ver la recreación de la Semana Santa y de Sevilla es para..... mejor me ahorro lo que prosigue.
No recomiendo dedicar nada de tiempo a esta basura de obra que ni siquiera se molesta en informarse sobre lo que recrea. Además de que sólo con la escena de Tom y Maeve (WW) ya se podrán dar cuenta ustedes de que esto ni para Antena 3 por la tarde.
Pésima.
La película es bastante flojilla y con diferencia la peor de la saga. Se deja ver, pero poco más. Lo de la cultura española me ha dejado loquísima: mujeres vestidas de fallera y hombres con pañuelo de San Fermín paseando al Cristo con antorchas. Y para colmo al final queman al santo. Sin palabras.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.